Auraleza De La Investigacion
Enviado por milagrosmb • 8 de Febrero de 2014 • 434 Palabras (2 Páginas) • 276 Visitas
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
La investigación documental es un trabajo científico, que consiste en indagar, explorar y seguir la ruta de algo importante, recurriendo a fuentes escritas. Su empleo está en función de los objetivos que se pretendan en la tarea investigadora. La indagación se basa en supuestos válidos, en hipótesis o realidades probables que ameriten un trabajo de esta índole. En síntesis, la investigación documental consiste en: Conocer lo que otros han hecho y proponer nuevas tareas. Apoyar nuestras proposiciones con las opiniones de autoridades en la materia. Crear, conociendo previamente lo que ya existe. Ofrecer un estudio completo de una situación, un hecho o un fenómeno. Descubrir situaciones desconocidas o hechos y materias poco estudiados. Contribuir con un trabajo personal al tema elegido.
Investigación Documental: se basa en el estudio que se realiza a partir de la revisión de diferentes fuentes bibliográficas o documentales (literatura sobre el tema de investigación). En esta modalidad de la investigación debe predominar, el análisis, la interpretación, las opiniones, las conclusiones y recomendaciones del autor o los autores;
Según el autor (Fidias G. Arias (2012)), define: la investigación documental es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas. como en toda investigacion, el propósito de este diseño es el aporte de nuevos conocimientos.(pag.27)
Podemos definir a la investigación documental como parte esencial de un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica.
Entendemos a la investigación documental como un proceso de búsqueda que se realiza en fuentes impresas (documentos escritos). Es decir, se realiza una investigación bibliográfica especializada para producir nuevos asientos bibliográficos sobre el particular.
Podemos definir a la investigación documental como parte esencial de un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser
...