BASES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
Eduardo OrtegaResumen29 de Noviembre de 2015
2.553 Palabras (11 Páginas)2.805 Visitas
Integrantes del equipo: Angel Giovanny Juarez Morales, Luis Gerardo Astorga Reyes, Lizeth Aline Mendez Leal, Adriana Peña Tronco e Irving Eduardo Ortega Nazario.
Nombre del maestro: Reyner C. Navarrete Lopez.
Materia: Quimica.
Nombre de la escuela: Centro de Bachillerato Tecnologico Industrial y de Servicios.
Fecha de entrega: 06 de Marzo 2015.
H. Veracruz, Ver.
Plan de evaluación
PLAN DE EVALUACION | |
Lista de cotejo | 5 |
Lista de cotejo | 5 |
Lista de cotejo | 5 |
Lista de cotejo | 10 |
Guía de observación | 10 |
Guía de observación | 5 |
Lista de cotejo | 5 |
Guía de observación | 5 |
Actividad (saber ser) Fundación de la materia (actividad, valores, ética, personal y profesional etc.) puntuación y asistencia lista de asistencia responsabilidad y respeto | 10 |
Responsabilidad y respeto Esc. De valores | 10 |
Participación en las actividades académicas | 10 |
Tolerancia de trabajo en equipo | 10 |
Total % | 100 % |
INDICE
Bases de estequiometria
Clasificación de la reacciones (símbolos auxiliares)
Tipos de reacción
Balanceo por tanteo
No. De Oxidación
Método de balanceo por reducción
ESTEQUIOMETRIA. [pic 1][pic 2]
Cantidad [pic 3]
De mol Emplea unidades como permite Cuantitivo[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
Materia realizar un estudio
Para poder realizar[pic 8]
Estudios “Ecuaciones químicas
Reacciones químicas [pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12]
Intervienen en
Energía
[pic 13][pic 14][pic 15]
Se clasifican en[pic 16]
Síntesis [pic 17]
Descomposición
Sustitución
Conservación de proporciones proporciones Doble
La masa lavoiser definidas múltiples John D. sustitución
Proust Doble combustión
BASES DE LA ESTEQUIOMETRIA.
ESTEQUIOMETRIA: Es una herramienta empleada en quimica para calcular las cantidades de reactivos y productos que intervienen en una reaccion quimica.
LEYES PONDERALES.
A). De la conservación de la masa(Lorenzo Antonio Lavoiser). Establece que la masa no se crea ni se destruye en una reacción quimica la masa debe los activos debe ser iguales que el de los productos. Ejemplo:
2mg+O2→2mgO
2(24.31)+32→2(40.31)
80.62→80.62
B). Ley de las proporciones definidas(Jose Luis Proust). Establece que los elementos se combinan para formar un compuesto siempre lo hicen en proporciones definidas y constante en relaciones definidas. Ejemplo:
CO2. Masa carbon= 12uma.
1:2 Masa oxigeno= 32uma.
12:32.
SO3. Masa azufre= 32uma.
1:3. Masa oxigeno= 48uma. 32:48.
C). Ley de las proporciones multiples(John Dalton). Esta ley le permite aclarar en la que dos elementos quimicos al combinarse si forman más de un compuesto. Si dos elementos se combinan para formar un objeto la cantidad de masa se mantiene constante la otra varia en una proporción de un multiplo de su masa menor.
D). Ley de las proporciones reciproca(Richter Wenzel). Establece que la masa de los elementos que reaccionen con la misma masa de un tercer elemento guardan la misma proporción de un mismo elemento se combinan entre si. Ejemplo:
H2.+Cl→2HCl.
2g. 71g.→ 73g.
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES.
Reacción quimica. A+B→AB
Ecuación quimica. Fe2.O3.+3C→2Fe↓+3CO↑
Reactivos. Productos.
Reactantes. Resultados.
Reaccionantes.
Simbolos auxiliares.
Simbolos. | Representa. |
→ | Representa la reacción de un solo sentido. |
→ ← | La reacción es reversible |
↑ → | La reacción necesita calor para llevarse acabo. |
Pt. → | Catalizador, para acelerar o disminuir la reacción. |
Cuando la reacción necesita eneegia luminosa. | |
Reacción que necesita electrolisis. | |
E → | Necesita electricidad. |
(ac) | Solución acuosa. |
↑ | Desprendimiento del gas. |
↓ | Presipitación de un sólido. |
Gas | |
Liquido. | |
Sólido. |
TIPOS DE REACCIÓN.
De acuerdo con la formulación la raptura de los enlaces, las fracciones quimicas se clasifican en 2 puntos.
A). Reacción de sintesis o adición o comunicación directa. Consiste en la unión de 2 ó mas sustancias sencillas para formar una más completa. Ejemplo:
A+B→AB
Fe+O2.→Fe2O3
Zn+I2→ZnI2
MgO→Mg(OH)2
B). Analizis o descomposcisión. Este tipo de reacciones es inversa a la reacción de sintesis, una sustancia compleja, se divide en 2 ó más sustancias sencillas.
AB→A+B
2HgO→2Hg+O2
CaCO3→CaO+CO2
2KClO3→2KCl+3O2
C). Simple sustitución o desplazamiento. Es aquella fracción en la que los atomos de un elemento desplazan en un compuesto a los atomos de otro compuesto.
...