BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL PROFR: “J JESÚS ROMERO FLORES”
Enviado por elitapin • 24 de Enero de 2016 • Documentos de Investigación • 2.126 Palabras (9 Páginas) • 738 Visitas
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL PROFR: “J JESÚS ROMERO FLORES”
Licenciatura en educación primaria
Ciclo escolar 2015-2016
FRACCIONES
Ensayo que presenta la alumna: María Elizabeth Pineda Gutiérrez
GRADO : 1° GRUPO : “D”
Curso: Aritmética su aprendizaje y enseñanza
Jorge Vargas Ramírez
Morelia, Michoacán a 20 de enero del 2016
Contenido
INTRODUCCIÓN
La importancia de las fracciones en la escuela primaria
PROPOSITOS
FRACCIÓN
DEFINICIÓN
¿Cómo escribirlo?
¿Cómo leerlo?
Origen
TIPOS DE FRACCIÓN
FRACCIONES DECIMALES
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
¿Qué es?
Ejemplos
DIFICULTADES DEL NIÑO PARA LA COMPRENSIÓN Y TRABAJO DE LAS FRACCIONES
ESTRATEGIAS
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
En este ensayo se hablara sobre la fracción su concepto, origen, estructura, tipos y se darán a conocer algunos ejemplos de cada una de las operaciones fraccionarias , así como una serie de estrategias tecnológicas útiles para el uso en el aula y así desarrollar un mejor conocimiento del tema en el alumno. Se hablara también de las distintas dificultades que más surgen en el proceso de su aprendizaje.
Las fracciones son la representación de un todo y las partes que se han tomado de este.
La enseñanza de las fracciones inicia desde los primeros grados de educación primaria manejándolas como partes o pedazos de alguna cosa o figura.
En el tercer y cuarto grado de primaria se maneja de una manera más concreta donde se ve su estructura y su forma de utilizar para resolver problemas en los grados subsecuentes este conocimiento se va ampliando de una manera más compleja y utilizando operaciones más complejas.
La importancia de las fracciones en la escuela primaria
Es importante su enseñanza y aprendizaje que ya esta operación está presente en distintos problemas de la vida cotidiana y pueden ser utilizadas en el futuro próximo del niño ya sea académicamente o profesionalmente.
Es importante en problemas de repartición o equivalencia donde a través de la enseñanza de este conocimiento se podrá conocer que hacer y así solucionar este problema.
PROPOSITOS
Conocer, interpretar y dominar la fracción como futuro docente
Mostrar la importancia de las fracciones en la educación primaria
Crear situaciones problemáticas diseñadas para la resolución de niños de primaria
Identificar las complicaciones que se tienen para adquirir este conocimiento
Conocer a través de las TIC estrategias útiles para la adquisición del conocimiento de la fracción en los niños de educación primaria.
FRACCIÓN
DEFINICIÓN
L a fracción es una división indicada a/b, donde a y b son números enteros que indican las partes en que se ha dividido a la unidad.
La fracción se considera como el cociente de una división donde el numerador es el dividendo y el denominador es el diviso.[pic 1]
A[pic 2]
B
El número fraccionario es el que expresa una o varias partes iguales de la unidad. Si dicha unidad se divide en 2 partes iguales se llama medio, si es en tres se llamaran tercios, etc.
¿Cómo escribirlo?
Su estructura o forma de escribir es sencilla el numerador se escribe arriba separado por una línea horizontal del denominador que ira abajo ejemplo:
Numerador = 3 denominador = 6 , se escribe = 3 /6 y se pronuncia tres sextos.
¿Cómo leerlo?
Para leerlo lo primero que se pronuncia es el numerador y después el denominador ejemplo:
Numerador= 4 denominador = 8 , Se lee cuatro octavos.
En caso de que el denominador sea mayor que 10 se agrega la terminación “avo” al finalizar ejemplo: numerador = 7 denominador = 14 esto se leerá siete catorceavos
Origen
El origen de las fracciones comunes se remonta al tiempo de los babilonios, egipcios y griegos.
El primero en usar este término fue Al-Juarizmi que lo tradujo como quebrar o romper.
TIPOS DE FRACCIÓN
Fracción propia: ocurre cuando el numerador es menor que el denominador .Ejemplos:
3/9 , 1/2 , 5/15
Fracciones impropias:
Estas son contrarias a las fracciones propias y se dan cuando el numerador es igual o mayor que el numerador. Ejemplo:
2/1 , 7/7 , 8/8
Fracciones mixtas: Este tipo de fracción como su nombre lo dice son mistas ya que se conforman de un entero y una fracción. Ejemplos:
2 4/8 , 3 ½
FRACCIONES DECIMALES
Las fracciones decimales son en las que el denominador es 10 o una potencia de diez, ejemplo de ello son:
3/10 , 80/100 , 250/ 100 = o.3 , 0.80 , 0.250.
...