ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balanza Granataria

danisLBS24 de Febrero de 2013

519 Palabras (3 Páginas)1.862 Visitas

Página 1 de 3

Este tipo de balanza se basa en comparar el peso del cuerpo a determinar, con otros cuerpos de peso conocido. Esto se logra ajustando unos pesos móviles hasta lograr el equilibrio de la misma.

Modo de uso y cuidado

Para su correcto funcionamiento, una balanza debe estar correctamente nivelada sobre una superficie rígida. La balanza debe ser calibrada periódicamente y cada vez que se traslada de lugar. Para ello se utilizan masas patrón que, a su vez, están calibradas con mayor precisión que la precisión de la balanza.

La limpieza es un factor muy importante, por lo cual no deben ubicarse las sustancias directamente en el plato de la balanza, sino sobre un contenedor.

En las balanzas electrónicas, antes de pesar la muestra debe ponerse a cero la lectura con el contenedor, lo que se conoce como tarar la balanza. Esto permite no tener que descontar posteriormente la masa del contenedor.

Al realizar una serie de mediciones debe evitarse cambiar de balanza.

Para realizar la lectura correctamente en las balanzas mecánicas debe evitarse el error de paralaje, alineando la visualización correctamente.1 y la organizadora estatal de esto es alondra madrid godina

Introducción:

La observación es fundamental para el trabajo experimental, puede ser cualitativa o cuantitativa.

Cualitativa: se da una descripción de características, propiedades o cambio en ellas. El método cualitativo es más comprensivo, y por ello puede aplicarse a análisis globales de casos específicos.

Cuantitativa: Describe un objeto toman do como base mediciones obtenidas instrumentos y técnicas especificas la complejidad de los instrumentos varían de acuerdo con la naturaleza del estudio.

La medición es la base del trabajo científico, el investigador debe controlar variables: temperatura, volumen, masa, concentración de sustancias etc…

Las concentraciones poseen un grado de error llamado incertidumbre, se obtiene por comparación entre el valor experimental obtenido y el valor dado verdadero

Porcentaje de error = valor teórico o verdadero - valor experimental x 100

Valor teórico o verdadero

La exactitud: grado de proximidad entre el valor medido o experimental y el valor verdadero o teórico.

La precisión: concordancia entre los resultados de mediciones individuales

Las mediciones deben ser precisas es necesario repetir las mediciones duplicado o triplicado

Cifras significativas: dígitos ciertos mas el primer digito incierto de un número.

Los instrumentos traen indicando este valor, si no se considera como la mitad de la división más pequeña, se trabaja la tolerancia como la incertidumbre de la medición.

Las sustancias puras poseen una característica; propiedades ejemplo: la densidad.

Densidad: volumen que ocupa una determinada masa a temperatura y presión predefinida

Densidad = Masa

Volumen

Coloque la regleta de la cruz en ceros

Si observa que el índice del fiel y la escala fija no coinciden mueva la tuerca niveladora, a modo tal que los haga coincidir.

Coloque sobre el platillo el objeto a pesar.

Deslice las pesas sobre la regleta hasta que haga coincidir la escala del fiel con la escala fija.

Suma todas las pesas que deslizó, para obtener el peso del objeto que colocó sobre el platillo.

Anote el peso.

Antes de retirar el objeto que ya pesó, deslice las pesas de las regletas hasta colocarlas en ceros.

1.- Descripción del equipo (marca y modelo).

2.- Brazo móvil

3.- Índice de fiel

4.- Base

5.- Escala fija o de referencia

6.- Pesas

7.- Platina

8.- Regletas

9.-Tuerca o tornillo regulador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com