Bobina de tesla.
atenea105Documentos de Investigación18 de Mayo de 2016
4.898 Palabras (20 Páginas)1.166 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN
COLEGIO PRIVADO “LAS ACACIAS”
VALERA- EDO TRUJILLO
LA BOBINA DE TESLA FUNCIONAMIENTO Y APLICABILIDAD DE LA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA LIBRE.
Autores:
Araujo Atenea
Almarza Ángel
Castillo Alejandro
Chuecos Ángel
Torres Allan
Valecillos Manuel
Año: 4 Sección: “A”
Prof: Hernández Abilio
Valera, Noviembre 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2][pic 3]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN
COLEGIO PRIVADO “LAS ACACIAS”
VALERA- EDO TRUJILLO
LA BOBINA DE TESLA FUNCIONAMIENTO Y APLICABILIDAD DE LA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA LIBRE.
Autores:
Araujo Atenea
Almarza Ángel
Castillo Alejandro
Chueco Ángel
Torres Allan
Valecillos Manuel
Año: 4 Sección: “A”
Prof: Hernández Abilio
Valera, Noviembre 2014
AGRADECIMIENTO[pic 4]
A Dios, por darnos la oportunidad de estar aquí, brindándonos mucha paciencia y fortaleza.
A la Asesora Olida Moreno por toda la ayuda que nos ha brindado en el transcurso de este proyecto de Investigación.
A nuestros padres por toda su ayuda incondicional.
A Jermary por todas sus orientaciones.
A Sheila por ayudarnos a ser realidad este proyecto
ÍNDICE GENERAL[pic 5]
Pág.
Agradecimiento………………………………………………………………… iv
Resumen……..………………………………………………………………… v
Introducción…………………………………………………………………….. 1
Planteamiento del Problema………………………………………………….. 2
Objetivo General……………………………………………………………….. 3
Objetivos Específicos………………………………………………………….. 3
Justificación e Importancia…………………………………………………….. 3
Revisión Electrónicas………………………………………………………… 4
Hipótesis…………………………………………………………………………. 5
Variables………………………………………………………………………… 6
Marco Teórico…………………………………………………………………… 7
Definición de términos básicos……………………………………………….. 14
Marco Metodológico………………………………………………………….. 16
Diseño de la Investigación………………………………………..….. 16
Métodos y técnicas a emplear………………………………………… 17
Instrumentos…………………………………………………………… 18
Factibilidad…………………………………………………………….. 19
Elementos Finales……………………………………………………………. 20
Conclusión…………………………………………………………….. 20
Recomendaciones……………………………………………………. 20
Referencias Bibliográficas………………………………………..… 21
Anexos………………………………………………………………… 22
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 6]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
COLEGIO PRIVADO “LAS ACACIAS”
VALERA- EDO TRUJILLO
LA BOBINA DE TESLA FUNCIONAMIENTO Y APLICABILIDAD DE LA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA LIBRE.
Autores:
Araujo Atenea
Almarza Ángel
Castillo Alejandro
Chueco Ángel
Torres Allan
Manuel Valecillos
Año: 4 Sección: “A”
Prof: Hernández Abilio
RESUMEN
Este proyecto consta de la creación, funcionamiento y aplicabilidad de la bobina de tesla. El porqué de este proyecto de investigación es el querer explicar la importancia de la energía eléctrica (alternativa) donde se pudo comprobar la efectividad de la misma. Para la realización del proyecto se hizo necesario utilizar una investigación experimental, la cual es netamente explicativa, por cuanto su propósito es demostrar que los cambios en la variable dependiente fueron causados por la variable independiente. Es decir, se pretende establecer con precisión una relación causa-efecto, para ello se requirió de expertos en el tema y revisiones electrónicas para tomar cualquier medida de seguridad, además, del manejo eficaz de un conjunto de materiales disponibles para realizar la bobina entre ellos: tubo de PVC, transistor, tornillos, papel aluminio, baterías, cables y otros existió algunas limitaciones como fue el tiempo y los materiales. Asimismo, la bobina de Tesla, no contamina el medio ambiente, reduce el costo de la energía eléctrica, ninguna persona está en peligro Su construcción es fácil. Sirve como instrumentos de investigaciones universitarias. La Bobina de Tesla causa gran impresión por su espectacularidad, provoca interés por conocer su funcionamiento; una excelente manera de comprenderla y disfrutar la construcción de una bobina propia. La bobina de tesla es importante porque resulta ser una opción más atractiva para aplicaciones domésticas, pues es un campo magnético fluctuante que emana de una bobina puede inducir una corriente eléctrica cerca a otra bobina receptora. Cabe señalar que se probó el experimento siendo este factible ya que se logró demostrar su funcionamiento.
Palabras claves: funcionamiento, aplicabilidad, bobina de tesla
INTRODUCCIÓN
En este proyecto de investigación se tomó en cuenta al científico Nikolas Tesla, quien fue un ingeniero y promotor de la energía comercial. Uno de los proyectos en los que trabajó fue en un equipo generador de alta frecuencia y alta tensión con el cual pensaba transmitir la energía eléctrica sin necesidad de conductores. En 1894 patenta la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio, lo cual lo lleva hacer reconocido como uno de los más grandes ingenieros electricistas, también sobresale lo que fue el proyecto de la bobina de Tesla, poniéndola como la base para la transmisión inalámbrica de corriente eléctrica.
Del mismo modo, Tesla utilizó estas bobinas para conducir experimentos innovadores eléctricos en iluminación, fluorescencia, radiografías de alta frecuencia, corriente alterna fenómenos, electroterapia y energía sin hilos para transmisión de la energía eléctrica. Es importante destacar que, en el siguiente trabajo se presentó la forma de crear una bobina Tesla y a partir de su construcción se observó su funcionamiento lo cual permite ver su impresionante fusión. El proyecto consta de poder producir energía eléctrica que sea transmitida a través del aire mediante la bobina Tesla.
CAPITULO I
Planteamiento del problema
Uno de los problemas más comunes en la sociedad es el uso de cables para el funcionamiento de los aparatos eléctricos. Estos ocupan un gran volumen del espacio del hogar o de la oficina. También, económicamente se generan gastos adicionales, ya que para poder conectar todos los equipos es necesario comprar reguladores, adaptadores, entre otros.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los aparatos eléctricos que se usan hoy en día, necesitan de un medio físico (conductor eléctrico) para poder funcionar, la implementación de la corriente eléctrica por inducción representaría un gran avance en la sociedad actual, el presente proyecto de investigación consiste en la construcción de la bobina de Tesla. La cual sirve en la transmisión de electricidad por medio de ondas electromagnéticas, mediante un circuito elaborado especialmente para este propósito y su aplicabilidad en la vida cotidiana.
Además, con este proyecto se da a conocer una nueva forma de transporte de energía, ya que este generador sirve de forma inalámbrica y permite a los estudiantes conocer de una manera más amplia puntos básicos de física, química, mecánica entre otras ciencias. Bajo estas líneas de acción se propone: la Construcción de la bobina de Tesla para mostrar su funcionamiento y la aplicabilidad de la transmisión de energía libre.
...