ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Breve Historia del electromagnetismo

Cesar Rosales IriarteTarea23 de Agosto de 2015

693 Palabras (3 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 3

Cesar Rosales Iriarte

El ELECTROMAGNETISMO:

El electromagnetismo es una rama de la física, la cual estudia la relación entre los fenómenos físicos y los fenómenos magnéticos.

Una de las teorías es que el electromagnetismo inicia su historia en el año 2000 A.C. en china. Otra teoría dice que fue descubierto en la antigua Grecia, en el año 700 A.C. mediante la observación de los fenómenos eléctricos y magnéticos, descubrieron que la piedra ámbar, al ser frotada, se cargaba eléctricamente, atrayendo objetos ligeros. Además, se descubrió que sin frotar ni cargar varios trozos de magnetita, esta atraía el hierro, es en este instante se conoció la fuerza magnética.

Más adelante, en el año 1600, el físico y médico inglés William Gilbert, descubrió y aclaró que el fenómeno de la electrificación no era únicamente aplicado en el ámbar, sino que era un fenómeno general; después de esta afirmación, científicos cargaron eléctricamente varios objetos, incluyendo seres vivos.

Charles Coulomb, en el año 1785, describió de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas, todo esto gracias a varios experimentos realizados por él.

A principios del siglo XIX los científicos establecieron que tanto la electricidad como el magnetismo, son fenómenos naturales.

En el año 1820, el físico y químico danés Hanz Christian Oersted descubrió de manera accidental que, al acercar una brújula a un circuito de corriente eléctrica, se reflecta. De aquí se dedujo que, además de conducir electricidad, el circuito creaba un campo magnético.

En 1831, Michael Faraday, uno de los científicos más influyentes de la historia, junto al físico Joseph Henry, logran demostrar que, al acercar un imán a un alambre, se puede apreciar en el alambre corriente eléctrica.

En el año 1873, el físico británico James Clerk Maxwell, usa las observaciones de Faraday y Henry, además de otras observaciones como base, y gracias a estos formula las leyes del electromagnetismo, que hoy en día siguen usándose.

Alrededor del año 1878, el físico alemán Heinrich Hertz confirma las predicciones de Maxwell, produciendo ondas eléctricas en su laboratorio.

 En el transcurso de la historia, dispositivos como la radio y la televisión fueron demostraciones de circuitos eléctricos y magnetismos aplicados a la vida cotidiana. Los aporte de Maxwell (las leyes y las formulas del electromagnetismo) fueron significativas debido a que estas leyes son básicas para todas las formas de los fenómenos electromagnéticos.

Gracias a Thomas Edison con el desarrollo de sus 1200 patentes, fue satisfactorio el desarrollo de los sistemas de comunicación que hoy en día utilizamos, como el radio, la telefonía, la televisión y el radar, entre muchas otras.

En el tiempo en el que Edison se dedicaba al desarrollo de la luz eléctrica, junto un filamento metálico en una ampolla de vidrio e hizo el vacío en el tubo, creando el tubo de vacío con un segundo electrodo que estaba conectado al polo positivo de una batería.

Otro descubrimiento que hizo Edison es que, cuando se hacía pasar corriente eléctrica a través del filamento del tubo vacío  y éste se calentaba y se ponía incandescente, un flujo de electricidad pasaba a través del espacio vacío en el tubo electrocargado positivamente y regresaba a la batería; a esto se le denominó el efecto Edison, sin embargo, el no encontró en el alguna posibilidad práctica, dejándolo solo en patente.

Pasaron 20 años para que el científico británico Alexander Fleming utilizara el efecto Edison para diseñar un diodo, creando además un dispositivo que permitía transformar la corriente alterna en corriente directa.

Pasados unos años, el desarrollador de patentes Lee De Forest añadió a los tubos de vacíos de Edison un tercer electrodo, y gracias a esto, se hizo posible amplificar la energía de las ondas electromagnéticas débiles, y al poder expandirse, se logra desarrollar el sistema de altavoces.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com