ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bursitis subacromial


Enviado por   •  5 de Junio de 2014  •  6.783 Palabras (28 Páginas)  •  662 Visitas

Página 1 de 28

Hombro

Bursitis subacromial (subdeltoidea)

La bolsa subacromial es una estructura grande que descansa Debajo del acromion y del ligamento acromio-clavicular y separando el ligamento del músculo supraespinoso y el manguito de los rotadores. No está en comunicación con la articulación del hombro a menos que el tendón del supraespinoso esté roto. Cuando el brazo esta pegado al cuerpo la bursa protuye lateralmente debajo del acromion, pero se desliza por debajo del hueso cuando el brazo se abduce.

La bursitis primaria se origina de artritis reumatoide, gota, tuberculosis u otras infecciones, pero rara vez es primaria, y más bien resulta secundaria ala tendinitis del manguito de los rotadores, con calcificación o sin ella. También se puede encontrar presente en la polimialgia reumática..

También puede ser debida a movimientos repetitivos de elevación del hombro.

Los pacientes a menudo se quejan de dolor sordo. El síntoma más frecuente de la bursitis es el dolorimiento sobre en el trocánter mayor (y debajo del músculo deltoides) que desaparece cuando se abduce el brazo.

Bursitis subescapular

Se localiza en la superficie anterointerna de la cabeza humeral, entre el tendón del músculo subescapular y la cápsula del hombro y comunica con la articulación. La inflamación de esta bursa suele ser secundaria a una infección del hombro y su importancia se debe a que se constituye un bolsillo donde se colecciona el pus.

Codo

Bursitis olecraniana

La bursa olecraniana esta situada entre el olécranon y la piel. En esta posición es susceptible de traumatismo frecuentes, tanto agudos como prologados (ejemplo los estudiantes cuando estudian).

La bursitis olecraneana esta asociada a hemodiálisis de larga evolución y a enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

La inflamación también puede originarse de la gota, que es la causa no traumática más frecuente, la pseudogota, artritis reumatoide y uremia..

La infección es frecuente y puede proceder de heridas (incluso microscópicas) o vía bacteriemia en infecciones sistémicas, sobre todo las crónicas. El derrame en el olécranon puede ser aspirado aunque el paciente tenga poco dolor y poco eritema.

Cuando la bolsa este inflamada hay una tumoración evidente y fluctuante. El dolor y la hipersensibilidad sobre la bolsa puede ir aumentando con la flexión del codo ya que aumenta la presión. No hay limitación del rango de movimiento.

Cadera

Bursitis Iliopsoas (iliopectínea)

La bolsa del iliopsoas es la más grande del organismo. Esta situada en la parte anterior de la cadera y del trocánter menor y debajo del tendón iliopsoas. Asciende hasta la fosa iliaca debajo del músculo iliaco. Esta presente y bilateral en el 98% de los adultos.

Aproximadamente el 10% de los pacientes tienen un defecto en la parte anterior de la capsula articular de la cadera, permitiendo una comunicación con la bursa. Este porcentaje puede ser más alto si subyace una enfermedad de la cadera.

Esta bursitis se asocia frecuentemente con patología de la cadera (artrosis, artritis reumatoide) y/o lesiones profesionales o deportivas (corredores).

En ocasiones es secundaria a la osteocondromatosis, sinovitis villonodular pigmentada y bursitis piógena.

El dolor de la bursitis iliopsoas irradia hacia abajo por la parte anteromedial del muslo hasta la rodilla y se incrementa con la extensión, adducción y rotación interna de la cadera.

Hay hipersensibilidad en la parte anterior y por debajo del ligamento inguinal y lateralmente a la arteria femoral.

Puede haber una masa palpable o un edema visible lateralmente a los vasos femorales. La masa puede ser sólida al tacto o quística pero generalmente es blanda.

En ocasiones trasmite las pulsaciones de la arteria femoral.

La extensión retroperitoneal puede causar una masa abdominal o pélvica. La masa puede ser lo suficientemente grande para provocar un síndrome de compresión en la ingle (vena o nervio femoral) o pelvis (desplazamiento medial de las estructuras pélvicas, desplazamiento superior de las estructuras abdominales).

El diagnóstico se hace con la resonancia magnética.

Bursitis trocantérea

La bursa trocantérea tiene componentes superficiales y profundos. la bursa profunda esta localizada entre el trocanter mayor y el mtensor de la fascia lata. La superficial se sitúa entre la fascia lata y la piel.

Los pacientes son generalmente mujeres (4:1) en la edad media de la vida o mayores (40-60 años). El dolor aumenta al acostarse sobre el lado afecto o caminando, y especialmente subiendo escaleras.

Hay dolor crónico e intermitente sobre el área de la bursa. El dolor irradia por la parte lateral del muslo en más del 40% de los casos.

Esta bursitis puede asociarse con artritis reumatoide de la cadera, coxartrosis y asimetría en la longitud de los miembros inferiores.

Hay dolorimiento local (más posterior en el caso de la afectación de la bursa profunda).

El dolor puede ser reproducido con la adducción de la cadera (bursitis superficial) o abducción activa resistida (bursitis profunda).

Mas de la mitad de los pacientes tienen dolor en el test de Patrick-Fabere (secuencial flexión, abducción, rotación externa y extensión de la cadera) con la rodilla contralateral flexionada..

La articulación de la cadera es normal, particularmente la flexión y la extensión no provocan dolor.

El edema es raro ya que la bursa es una estructura profunda.

La bursitis trocantérea profunda ocurre en corredores y bailarinas de ballet, como una forma de lesión por sobreuso, o en otros atletas por u trauma agudo.

Bursitis subglútea

Situada debajo del glúteo, Suele ser infecciosa y se debe de diferenciar de la artritis infecciosa d la cadera. Aparece dolor en localizado en los tejidos profundos de la parte posterior de la cadera y se acompaña de síntomas sistémicos de infección. El diagnóstico se puede hacer mediante la aspiración del pus que se puede ayudar para su localización de la ecografía.

Bursitis isquiática o isquioglútea (nalga de tejedora)

La bolsa isquioglútea se encuentra entre la tuberosidad isquiática y el glúteo mayor.

La inflamación, generalmente aparece como resultado de un traumatismo o por irritación constante por el sedentarismo en una superficie dura.

El dolor puede irradiar hasta la parte posterior del muslo y recordar a una ciatica; no obstante puede reproducirse con la presión la tuberosidad isquiática.

Rodilla

Bursitis prepatelar

La bursa prepatelar se encuentra entre la rótula y la piel.

La inflamación generalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com