CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
Enviado por • 31 de Mayo de 2013 • 364 Palabras (2 Páginas) • 1.545 Visitas
COLEGIO MILITAR “ELOY ALFARO”
UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL
FISICO-QUIMICA
ANTE-PROYECTO PARA CASA ABIERTA
INTEGRANTES: Jácome Jennifer, Ríos María y Suárez Andrés.
CURSO: Segundo B.G.U.
PARALELO: “B”
1. TEMA.-
Cambios de estado de la materia.
2. OBJETIVOS.-
- Analizar, de una manera práctica, los diferentes cambios que se efectúan en la materia.
- Diferenciar los estados de la materia.
- Analizar los efectos del hielo seco ante diferentes compuestos.
- Analizar la reacción entre 2 compuestos sólidos.
3. MATERIALES.-
- Hielo seco.
- Varios tazones grandes de cristal.
- Agua caliente.
- Jabón Líquido.
- Cinta delgada.
- Frasco de filtro grande.
- Manguera.
- Embudo plástico.
- Matraces grandes.
- Glicerina.
- Probeta grande.
- Poliol.
- Difenil Metano Dis Isocianato.
- Pequeños vasos plásticos transparentes.
- Palos de helado.
4. PROCEDIMIENTO.-
Experimento N°1:
- Colocamos 2 trozos grandes de hielo seco dentro de un tazón de cristal.
- Vertemos agua caliente dentro del tazón.
- Con las yemas de los dedos colocamos jabón líquido por el borde del tazón.
- Pasamos la cinta horizontalmente por encima del tazón.
- Observamos el efecto.
Experimento N°2:
- Vertemos agua caliente dentro de un tazón de cristal.
- Colocamos jabón líquido y glicerina.
- Con ayuda de una cuchara mecemos sin producir espuma.
- En el frasco de filtro colocamos agua caliente y hielo seco; cerramos con un tapón rápidamente. La manguera debe estar colocada en el frasco de filtro y conectada al embudo de plástico.
- Introducimos el embudo dentro de la mezcla en el tazón de cristal.
- Observamos el efecto.
Experimento N°3:
- Dentro de una probeta grande colocamos agua caliente.
- Colocamos primero la glicerina y luego el hielo seco.
- Observamos el efecto.
Experimento N°4:
- En un vaso transparente colocamos pequeñas cantidades de Difenil Metano Dis Isocianato y Poliol.
- Tenemos 30 segundos para mezclar con ayuda de un palo de helado.
- Observamos el efecto.
- NO TOCAR HASTA QUE ESTÉ COMPLETAMENTE FRÍO.
5. CONCLUSIONES.-
Experimento N°1:
- Al evaporarse el dióxido de carbono del hielo seco va llenado la película de jabón formando poco a poco una gran pompa.
Experimento N°2:
- El dióxido de carbono del hielo seco, al combinarse con jabón agua y glicerina vuelve a estado sólido hecho de espuma de jabón.
Experimento
...