CATEGORIAS DE ANALISIS DEL ESPACIO GEOGRAFICO
Enviado por karencita930415 • 8 de Octubre de 2014 • 517 Palabras (3 Páginas) • 1.132 Visitas
CATEGORIAS DE ANÁLISIS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
• LUGAR: es el espacio que nos rodea y se reconoce por un nombre que lo identifica, como una ciudad, un pueblo, una colonia etc.
• MEDIO: es el espacio donde interactúan los grupos humanos con los componentes naturales para su desarrollo socioeconómico y puede ser denominado medio rural y medio urbano,
• PAISAJE: Es el área integrada por la relación del relieve, agua, suelo, vegetación y fauna con las modificaciones efectuadas por los grupos humanos a través de tiempo.
• REGIÓN: es un espacio relativamente homogéneo, tiene características similares por la interrelación de uno o varios componentes que le dan identidad y diferentes funciones a las regiones.
• TERRITORIO: es el espacio organizado, delimitado por los grupos humanos en términos políticos y administrativos; incluye el suelo, subsuelo, espacio aéreo, mar territorial y patrimonial.
CATEGORIAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Escalas del espacio Geográfico
Cuando estudiamos el espacio geográfico podemos hacerlo en distintos niveles de complejidad y extensión, según el alcance de los fenómenos que vayamos analizar. A estos niveles distintos les llamamos escala, es decir; distintas dimensiones del espacio que podemos determinar geográficamente. Las tres escalas básicas son:
Escala local. Se refiere al territorio inmediato. Es decir; al territorio que nosotros conocemos con mayor amplitud, que involucra el espacio de nuestra casa, la escuela o los lugares que frecuentamos con nuestros amigos; puede ser tu colonia, tu municipio o la entidad federativa en la que éste se encuentra.
Escala Nacional. Comprende la totalidad del territorio de un país.
Involucra en sus análisis elementos variados, dependiendo de la naturaleza y objetivos del estudio.
Escala Mundial. Toma al mundo en su totalidad como objeto de análisis.
Identifica escenarios mundiales futuros o tendencias actuales en materia económica, ambiental, cultural o política. Los estudios a escala mundial suelen ser muy complejos, pues para realizarlos es necesario contar con información múltiple y representativa de cada país y poder así identificar la dinámica espacial (territorial y temporal) de la sociedad a nivel global.
La localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio, relación e interacción para el estudio del espacio Geográfica.
Son conceptos para entender y estudiar el espacio geográfico
Localización. Es el área que ocupa el espacio geográfico en el planeta y lo delimita con respecto a otros lugares. Se determinan a través de puntos convencionales como son coordenadas geográficas que se representan en croquis, planos y mapas.
Distribución. Espacios geográficos de características similares. En donde se estudian los recursos naturales,
...