ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONFERENCIAS


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2014  •  961 Palabras (4 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 4

SILABO 2014

I. DATOS ADMINISTRATIVOS:

1.1. Curso : COSTOS Y PRESUPUESTOS

1.2. Código : NG02403

1.3. Créditos : 04

1.4. Naturaleza del curso : Obligatorio

1.5. Horas semanales : 6 (2 Teo - 2 Practica - 2 Lab.)

1.6. Requisito : Contabilidad II

1.7. Semestre Académico : 2014-I y II

1.8. Ciclo académico : IV

II. SUMILLA

La asignatura es de naturaleza teórico-práctico y proporciona los instrumentos necesarios para elevar la eficiencia y eficacia de las organizaciones , mediante la toma de decisiones oportunas, utilizando técnicas especializadas de costos y presupuestos , por lo tanto los temas básicos relacionados con el curso son la relación entre Costos Beneficios y Volúmenes de Actividades, Sistema de Acumulación y Reparto de Costos-Costos por Pedido y Costos por Proceso-Centro de Costos, Estándares y Desviaciones, Sistema de Costos Estándar, los Objetivos de la Contabilidad de Costos, Información Contable de Decisiones de Explotación y de Inversión, Sistema de Costos ABC, la naturaleza del presupuesto, tipos de presupuestos, técnicas para la elaboración de presupuestos.

III. COMPETENCIA DE LA CARRERA

Gerencia eficaz y eficientemente organizaciones globales, para lo cual posee competencias de la administración y de los diversos procesos que se realizan en la cadena de valor de las organizaciones.

Actúa como gerente de clase mundial orientado por valores, respetando la dignidad humana y la diversidad cultural de los pueblos.

IV. OBJETIVOS O COMPETENCIAS DEL CURSO

4.1 Clasificar los costos en una empresa.

4.2 Realizar el análisis del costo volumen utilidad.

4.3 Conocer el sistema de costos absorbente y variable.

4.4 Modelar el presupuesto maestro.

4.5 Realizar un análisis de sensibilidad.

V. RED DE APRENDIZAJE.

VI. UNIDADES DEL APRENDIZAJE:

UNIDAD TEMÁTICA I: ANALISIS Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS Y SU EQUILIBRIO CON LA CALIDAD.

Logro: Clasifica los egresos y lo relaciona en la creación de bienes y servicios de calidad de las empresas de clase mundial.

Nº de Horas 16

TEMA ACTIVIDADES SEMANA

TQM y su impacto en los costos de la empresa de clase mundial.

La contabilidad financiera y la contabilidad de costos. Diferencia entre costo, gasto y pérdida. Prueba de entrada.

Casos de identificación. 1

Clasificación: En base a los elementos. Al momento del cálculo. A la toma de decisiones. Al proceso productivo. Al grado de previsión y control. Caso de clasificación. 2

En función a la actividad.

Análisis Calidad – Costo – Tiempo (CCT)

Análisis Costo - Volumen – Utilidad (CVU) Análisis de sensibilidad 3

En función a la asignación. Las bases. Producción equivalente.

Costeo por Proceso Análisis de un caso de asignación. Producción equivalente 4

UNIDAD TEMÁTICA II: CALCULO DE COSTOS FRECUENTE Y ESPECIFICOS. ESTADO DE COSTOS. LOS COSTOS COMO FUENTE DE GENERACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS.

Logro: Identifica, analiza y maneja los costos del producto y Costos del período. Toma decisiones gerenciales.

Nº de Horas 16

TEMA ACTIVIDADES SEMANA

Los costos como fuente de generación de ventajas competitivas.

Costo de la mercadería. Nacional – Importado. Valuaciones. Costeo por producto. Desarrollo de casos. 5

Costo de la mano de obra. Sobre costos laborales. Costeo por Actividades. Desarrollo de casos. 6

Costo del activo fijo tangible e intangible. Estados de costo de producción del ejercicio. Estado de costo de fabricación. Estado de costo de ventas Desarrollo de casos.

Elaboración de un caso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com