CONTROL DE INFECCIONES. BARRERAS BIOLÓGICAS. INMUNIZACIÓN EN EL PERSONAL DE SALUD
Enviado por Genesis Peña • 5 de Abril de 2021 • Biografía • 895 Palabras (4 Páginas) • 146 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICA Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA[pic 3]
DIARIO DE CLASES
QUINTO SEMESTRE – PARALELO “A” SECCION VESPERTINA
Diario de Campo N°: 9 | Fecha: 16 de febrero del 2021 | Hora de Inicio: 19:00 – 22:00 |
Tema | CONTROL DE INFECCIONES. BARRERAS BIOLÓGICAS. INMUNIZACIÓN EN EL PERSONAL DE SALUD. | |
Contenidos:
| ||
Objetivo | Fundamentar el uso de las barreras físicas (EPP), para la prevención de infecciones y el autocuidado, desde el análisis de los Elementos de Protección Personal, sus objetivos, recomendaciones, elemento a usar según el área de trabajo y la ejecución de técnicas de uso para cada caso | |
Actividades Realizadas en clase |
desde las horas asíncronas; |
a. Siguiendo los recursos bibliográficos, y lo aprendido en clases realice un organizador grafico que responda a: ¿Qué es una vacuna? Objetivo de la vacunación ¿Cómo clasificamos las vacunas? ¿Cuáles vacunas forman parte del calendario de vacunación del trabajador de la salud?
Vacunación. Discusión en grupo. Cual vacuna se aplicaría para los siguientes casos a. Personal de salud en contacto con cortopunzantes, fluidos y secreciones. b. Trabajador de la salud en contacto con ancianos y/o antecedentes personales de enfermedades crónicas descompensadas. c. Trabajador de laboratorio en contacto con Poliovirus. d. Trabajadores de guarderías y sanitarios en contacto con niños. e. Microbiólogos y/o personal de laboratorio en contacto con Neisseria meningitidis. 3. Trabajo autónomo. IndividualTarea Complete el siguiente cuadro
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|