COSTO HISTÓRICO
Enviado por lidyafigg • 19 de Enero de 2014 • Informe • 532 Palabras (3 Páginas) • 334 Visitas
COSTO HISTÓRICO
Son aquellos costos que se han obtenido dentro del período en la fabricación de un producto o prestación de un servicio y que se obtienen al final del período que se conservan para su análisis perspectivo y comparación con los resultados futuros, sirviendo como un dato de base histórica y siempre se refieren a los costos reales ya sean por productos, por áreas de responsabilidad o cuenta de gasto.
La acumulación y anotación de los resultados obtenidos en diferentes períodos o a las diferentes oportunidades que se elabora un mismo producto es lo que llamamos Costo Histórico. Este procedimiento consiste en la anotación de los gastos de materiales utilizados, la mano de obra empleada y los gastos indirectos de fabricación que se compilan para su posterior análisis y en los casos de variaciones significativas, corregir las ineficiencias y los errores.
http://es.scribd.com/doc/44603489/Costo-Historico
COSTOS PREDETERMINADOS
Los costos predeterminados son aquellos que se calculan antes de hacerse o de terminarse el producto, y según sean las bases que se utilizan para su cálculo, se dividen en costos estimados y costos estándar. Cualquiera de estos tipos de costos predeterminados puede operarse en base a órdenes de producción, de procesos productivos, o de cualquiera de sus derivaciones
http://www.riveredo.com/2/Costos3.html
COSTOS PERIODICOS
Son aquellos que en su magnitud permanecen constantes o casi constantes, independientemente de las fluctuaciones en los volúmenes de producción y/o venta. Resultan constantes dentro de un margen determinado de volúmenes de producción o venta. Ejemplos: depreciaciones (método en línea recta), primas de seguros sobre las propiedades, rentas de locales, honorarios por servicios, etc
http://books.google.com.mx/books?id=HCJQ_D7IfAIC&pg=PA153&lpg=PA153&dq=costos+periodicos&source=bl&ots=augF8IowfX&sig=8r3ex0Y8LZtqHn0c8Z5BhDZ1tGk&hl=es&sa=X&ei=7enaUqDsJ5KCogTngYHYDg&ved=0CD0Q6AEwAw#v=onepage&q=costos%20periodicos&f=false
COSTOS DE PRODUCTO
Son los que se llevan contra los ingresos únicamente cuando han contribuido a generarlos en forma directa; es decir, son los costos de los productos que se han vendido, sin importar el tipo de venta, de tal suerte que los costos que no contribuyeron a generar ingresos en un periodo determinado quedarán inventariados
http://www.promonegocios.net/costos/tipos-costos.html
COSTOS CONTROLABLES
Son aquellos sobre los cuales una persona, de determinado nivel, tiene autoridad para realizarlos o no. Por ejemplo, los sueldos de los directores de ventas en las diferentes zonas son controlables por el director general de ventas;
...