CRONOGRAMA
Enviado por JACKELINETHH • 24 de Marzo de 2015 • 287 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
si existe alimento adecuado y disponible para él.
En otras palabras: La planta o una parte de la planta cultivada sólo será atacada por un insecto, ácaro, nemátodo o microorganismos (hongos o bacterias), cuando tiene en su savia exactamente el alimento que ellos requieren. Este alimento está constituido principalmente por aminoácidos que son sustancias simples y solubles. Para que la planta tenga una cantidad mayor de aminoácidos, basta tratarla de manera equivocada. Por lo tanto, un vegetal saludable, bien alimentado, difícilmente será atacado por "plagas" y "enfermedades". Dichas "plagas" y "enfermedades", mueren de hambre en una planta sana.
EQUILIBRIO BIOLÓGICO
En la agricultura, se llama equilibrio biológico al control realizado por predatores y parásitos en el crecimiento de la población de insectos, ácaros, nemátodos, hongos, bacterias y virus. Podemos citar como ejemplos, los casos de: Pulgón (plaga), controlado por mariquitas (predator) Gorgojo (plaga) controlado por baculovirus (parásito) Ese equilibrio es importante para mantener las poblaciones de insectos y enfermedades que pueden ser perjudiciales en un nivel que no cause daño económico. No solamente la muerte de los enemigos naturales son la causa del surgimiento de "plagas" y "enfermedades" en los cultivos. Existen otros factores que pueden causar un aumento descontrolado de esas poblaciones de insectos y enfermedades. A. La resistencia o sensibilidad de la planta al ataque de insectos y microorganismos está relacionada al uso o no uso de agrotóxicos y abonos de alta solubilidad (quím~cos), a su nutrición (abonamiento equilibrado o desequilibrado) y a tratamientos culturales adecuados o inadecuados. B. Las plagas y enfermedades sólo atacan a las plantas que fueron maltratadas de alguna forma. C. Esas plantas maltratadas tienen en su sabia productos libres (principalmente los aminoácidos) que los insectos y enfermedades necesitan para alimentarse y vivir.
...