ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campo Electrico


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  828 Palabras (4 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 4

La fuerza eléctrica ejercida por una carga sobre otra es un ejemplo de acción a distancia, semejante a la fuerza gravitatoria ejercida por una masa sobre otra.

El campo eléctrico debido a un sistema de carga en un punto, se define como la fuerza neta ejercida por aquellas cargas sobre una carga testigo positiva q0’ dividida por q0:

El campo eléctrico puede representarse mediante líneas de campo eléctrico o de fuerza que se originan en las cargas positivas y terminan en las cargas negativas. La intensidad del campo eléctrico viene indicada por la densidad de las líneas de fuerza.

El propósito de esta práctica es entender el concepto de campo eléctrico y sus implicaciones, así como también mostrar en forma práctica algunas de las configuraciones de electrodos que se pueden realizar. Debido a que la medida experimental del campo eléctrico es muy complicada, se utilizó la estrecha relación que existe entre campo y potencial eléctrico para estudiar el comportamiento del campo eléctrico en determinadas situaciones.

En esta experiencia trataremos de verificar los principios teóricos de la uniformidad del campo eléctrico entre dos conductores de placas paralelas y entre dos conductores con simetría radial para lo cual hallaremos una relación empírica que lo demuestre, y por último verificaremos el fenómeno de apantallamiento electrostático.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO

El campo eléctrico es un concepto físico que describe de modo cuantitativo la forma en que una carga eléctrica testigo qo en un punto determinado P del espacio, recibe sobre sí la acción de una fuerza que resulta de la suma vectorial de las fuerzas ejercidas por una serie de cargas individuales qi que se encuentran en diferentes puntos del espacio. El campo eléctrico no solo tiene utilidad decisiva para la solución de problemas de electrostática, sino que posee, además, cierta realidad física propia, la cual resulta evidente cuando se estudian fenómenos dependientes del tiempo.

El campo eléctrico se define como:

donde qo es una partícula de prueba de carga (positiva) y F es la fuerza eléctrica originada por una distribución de carga dada sobre la partícula de prueba. Como la definición toma en cuenta el límite de qo a 0, la partícula de prueba no provoca ninguna re-distribución de la carga en la materia cercana, por lo tanto el campo queda definido como una propiedad de la distribución de carga dada.

Líneas de fuerza y superficies equipotenciales

La presencia de un campo eléctrico puede indicarse dibujando líneas de fuerza eléctrica. El vector campo eléctrico es tangente a las líneas en cada punto. Si se adopta el convenio de dibujar un número fijo de líneas desde una carga puntual, siendo proporcional ese número al valor de la misma, y si se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com