Capas Atmosfericas
Enviado por marielybarrios • 11 de Mayo de 2012 • 1.129 Palabras (5 Páginas) • 957 Visitas
LAS CAPAS ATMOSFÉRICAS
a. Troposfera: Es la capa de aire que está en contacto con la superficie terrestre. Alcanza hasta los 10 Km de altura y es en la que se producen las nubes, las lluvias, las tormentas, los vientos, etc. Las cotas más altas de la troposfera se denomina tropopausa.
b. Estratosfera: Alcanza hasta unos 25 Km de altura. Está formado por estratos de aire con poco movimiento vertical, aunque sí horizontal. Las cotas más altas de la estratosfera se denomina estratopausa.
c. Quimiosfera: Alcanza hasta los 80 Km de altura. Está formada en su inmensa mayoría por ozono, que sirve de filtro natural contra las radiaciones ultravioletas.
d. Ionosfera: Formada principalmente por iones, es decir, átomos eléctricamente cargados procedentes del espacio. Alcanza hasta los 400 Km. Es usada en las comunicaciones modernas para hacer reflejarse las ondas de radio, permitiendo alcanzar mayores distancias.
e. Mesosfera: Alcanza hasta los 1000 Km. Se producen iones debidos a la radiación cósmica.
f. Exosfera: A partir de los 1000 Km. En ella apenas existe materia y es en la que se sitúan, entre otros, los satélites meteorológicos.
Puesto que es en la troposfera donde se producen las tormentas, nubes, etc., será a esta capa a la que nos refiramos a partir de ahora cuando nos refiramos a �atmósfera�.
http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/EMC/trabajos_02_03/Proteccion_contra_descargas_atmosfericas/2/2.htm
Las Capas de la Atmósfera Terrestre
La Troposfera
Esta es una imagen de nubes
en la Troposfera terrestre.
La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera.
En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo.
La Estratosfera
Nubes en la estratosfera
Presione sobre la imagen para ampliar
La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta.
El ozono provoca que la temperatura suba ya que absorbe la luz peligrosa del sol y la convierte en calor.
La estratosfera está por encima de la troposfera.
La Mesosfera
La Tierra y su atmósfera
La mesosfera es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Puede llegar a ser hasta de -90° C. ¡Es la zona más fría de la atmósfera!
La mesosfera empieza después de la estratosfera. A veces, se puede distinguir la mesosfera en la orilla de un planeta (como la banda azul en extremo derecho de la fotografía).
La Termosfera
Los trasbordadores espaciales giran
alrededor de la Tierra en la Termosfera.
La termosfera es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Se encuentra arriba de la mesosfera.
A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y ¡hasta más altas!
La termosfera de la Tierra también incluye la región llamada ionosfera.
La Exosfera
La última capa de la atmósfera de la Tierra es la exosfera.
Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio.
La fotografía de la izquierda muestra la Tierra, su atmósfera (es muy probable que las nubes sean de la troposfera y de la estratosfera), el borde del planeta (la curva
...