ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas De La Investigacion Cientifica


Enviado por   •  30 de Mayo de 2013  •  363 Palabras (2 Páginas)  •  755 Visitas

Página 1 de 2

La investigación científica

Proceso mediante la aplicación del Método Científico, procura obtener información relevante, significativa y fidedigna para comprender, verificar, corregir y aplicar e incrementar el conocimiento.

Características de la Investigación Científica

Lógica-reflexiva:

Se requiere de un razonamiento profundo de lo que se va a investigar. Dedicar un estudio minucioso y que se refleje en la comprobación de la hipótesis.

Planificada, metódica, sistemática:

La ciencia es sistemática, organizada en sus búsquedas y en sus resultados. Se preocupa por construir sistemas de ideas organizadas coherentemente y de incluir todo conocimiento parcial en conjuntos más amplios.

Objeto medible:

Se intenta obtener un conocimiento que concuerde con la realidad del objeto, que lo describa o explique tal cual es y no como desearíamos que fuese.

Delimitación clara y precisa:

Los problemas deben formularse de manera clara, la ciencia defiende la mayoría de sus conceptos, crea lenguajes artificiales y procura siempre medir y registrar los fenómenos.

Instrumentos:

Se recopilan datos que respondan a los criterios de validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente valido.

Formulación de Hipótesis:

Formular una respuesta anticipada y provisional a la interrogante planteada explícita o implícitamente por el problema.

Prueba de Hipótesis:

Es el proceso final de la investigación científica. Es someter a la hipótesis a contrastación con la realidad, es decir, someter a prueba aquello que ha sido enunciado en la hipótesis.

Control de variables:

Las variables son características de la realidad que puedan ser determinadas por observación y, lo más importante, que puedan mostrar diferentes valores de una unidad de observación a otra, de una persona a otra, o de un país a otro (edad, ingresos, número de habitantes, etc.). las variables están situadas en un plano concreto y perceptible por los sentidos.

Evita variables ocultas o extrañas:

Para la investigación es esencial tener variables que sean claras y concretas. En un investigación no sirve una variable que no sea concreta, ya que o se podría investigar.

Muestra:

Una muestra es un conjunto de elementos representativos de una población de referencia que va a ser estudiada y, por tanto, debe aglutinar las características que definen a esa población. Cuando la muestra es representativa de la población, las conclusiones obtenidas pueden generalizarse para el total de esa población.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com