Características del emprendedor
yeseniamtzDocumentos de Investigación16 de Mayo de 2012
3.728 Palabras (15 Páginas)675 Visitas
Agradezco su participación el día de hoy, envío el material para que por favor lo impriman y lo vuelvan a leer por alguna duda que pueda surguir, se ha enviado la petición al Sat para que se imparta el taller 100% práctico el DECLARASAT, en el transcurso de la semana me confirmarán, la fecha que se ha programado es para el lunes 9 de abril a las 9:00 hrs en la sala de cómputo (salón por confirmar) para realizar éste taller, les pido estar al pendiente del correo para corroborarles la fecha y el horario, esperando contar con su valiosa participación para concluir con los requerimientos mínimos para comenzar el martes 10 con el módulo de atención al contribuyente.
ÍNDICE
Contenido Página
1.- Introducción al Desarrollo Empresarial……………………………………………………………….……………3
1.1. Antecedentes…………………………………………………………………………………………………………………….4
1.2. Concepto……………………………………………………………………………………………………………………..…….4
1.3 El emprendedor…………………………………………………………………………………………………………………5
1.3.1. Espíritu Emprendedor…………………………………………………………………………………………5
1.3.2. Características del emprendedor…………………………………………………………………….……6
1.3.3. Tipos de emprendedor de acuerdo a 2 aspectos:………………………………..…………………6
a) Por la razón que emprende
b) Según el tipo de empresa
1.3.5. Cómo emprender con éxito?.................................................................................................................7
1.4. Idea, empresa………………………………………………………………………………………..………………………....7
1.4.1. Cómo surge la idea?................................................................................................................................................7
1.4.2. Creatividad……………………………………………………………………………………………………………………7
1.4.3. El proceso de creatividad (5 etapas)………………………………………………………………………………9
1.4.3.1. Preparación o inmersión
1.4.3.2. La incubación
1.4.3.3. La evaluación
1.4.3.4. La elaboración
1.4.4. Tipos de creatividad…………………………………………………………………………………………..………….9
1.4.4.1. Primer enfoque según Weisberg……………………………………………………………………….…9
1.4.4.1.1. Científica y Artística.
1.4.4.2. Psicológico (segundo enfoque)…………………………………………………………………....……….9
1.4.4.2.1. Ordinaria y excepcional.
1.4.4.3. Enfoque tercero Guilford………………………………………………………..……………………….10
1.4.4.3.1 Divergente y convergente
1.4.5. Características de las personas creativas……………………………………………………………………..10
1.4.5.1. Curiosidad
1.4.5.2. Asumen riesgo
1.4.5.3. Imaginación y originalidad
1.4.5.4. Fluidez
1.4.5.5. Activas
1.5. Trabajo en Equipo………………………………………………………………………………………………….……….11
1.5.1. Concepto de equipo………………………………………………………………………………………………...….11
1.5.2. Características de los equipos de trabajo creativo…………………………………………………..……12
1.5.3. Ventajas y desventajas de los equipos de trabajo…………………………………………………...…….12
1.5.4. Etapas de los equipos de trabajo…………………………………………………………………...…………….14
a) Introducción
b) Integración
c) Productividad
d) Evaluación periódica o clausura
1.5.4.1. Razones de fracaso de los equipos de trabajo………………………………………….…………..14
INTRODUCCIÓN
Analizaremos en esta unidad al emprendedor el cual es una persona capaz de detectar oportunidades y poseedor de las habilidades necesarias para desarrollar un nuevo concepto de negocio; es decir, tiene la virtud de detectar y resolver problemas y oportunidades mediante el aprovechamiento de sus capacidades y los recursos a su alcance.
Siendo que el autor Jorge Olmos Arráyales. Señala que “el espíritu emprendedor es un proceso orientado a la creación”.
Tomando en cuenta que algunas de las características del emprendedor son la autoconfianza, realismo, innovación, etc.
Existen dos tipos de emprendedor:
Por la razón que emprende y por el tipo de empresa
UNIDAD I
“CONCEPTO DE EMPRENDEDOR, PERFIL Y HABILIDADES”
EMPRENDEDOR
1.1. ANTECEDENTES
La comprensión de la actitud emprendedora de la sociedad civil como determinante en el proceso de mejoramiento de la vida fue resultado de.
El Renacimiento, la revolución comercial, la Revolución Industrial y la Ilustración.
Este conjunto de movimientos dieron otro papel al individuo en la sociedad porque, a partir de entonces, él fue el origen del poder y el fin de la economía. Por lo tanto los empleados como tales surgen con el inicio de la Revolución industrial; es en esa época cuando crece la demanda desempleados, por ello, hay más empleados que empresarios.
En nuestra época
Los cambios en un mundo vertiginoso, tanto en los ámbitos económicos, político, social y tecnológico, en los cuales el estudiante actual se desenvolverá, requiere de nuevos conocimientos y apoyos para el desarrollo de habilidades y destrezas que le permitan desempeñarse en forma eficiente en cualquier entorno; jóvenes que cuentancon espíritu emprendedor, pero que nosaben cómo desarrollar sus ideas
1.2 CONCEPTO DE EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
1.3 El emprendedor.
Es una persona capaz de detectar oportunidades y poseedor de las habilidades necesarias para desarrollar un nuevo concepto de negocio; es decir, tiene la virtud de detectar y resolver problemas y oportunidades mediante el aprovechamiento de sus capacidades y los recursos a su alcance.
Emprender.
Es un término que tiene múltiples acepciones. Según el contexto en que sea empleado, será la connotación que se le adjudique.
En el ámbito de los negocios: el emprendedor es un empresario; es el propietario de una empresa comercial con fines de lucro.
Emprender para Rush V. (1989) define que es una actividad de negocios que consiste en una intersección de las siguientes conductas y acciones:
El emprendedor es un “TOMADOR DE RIESGOS” que presta atención a los beneficios y asume los peligros que son inseparables de su consecuencia. Baty (1990)
Los emprendedores son individuos que toman riesgos y asumen sus propias ganancias y pérdidas. Hallyoran (1992)
Espíritu emprendedor
Jorge Olmos Arrayales. Señala que “el espíritu emprendedor es un proceso orientado a la creación”.
El espíritu emprendedor juega un papel clave para las economías actuales, y que si bien puede ser innato, el hecho de que surja depende de múltiples factores.
Factores que influyen:
a) Educación.
b) Circunstancias
c) El medio ambiente en el que nos desarrollamos,
d) El marco institucional que regula las actividades económicas y sociales y
e) El fácil acceso a información relevante, el cual es crucial para la toma de decisiones.
Es necesario contar con un escenario que nos permita proyectar a futuro, con claras reglas de juego, y estabilidad económica.
CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR
CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR
COMPROMISO TOTAL,DETERMINACION Y PERSEVERANCIA
CAPACIDAD PARA ALCANZAR METAS
ORIENTACION A LAS METAS Y OPORTUNIDADES
INICIATIVA Y RESPONSABILIDAD
PERSISTENCIA EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS
REALISMO
AUTOCONFIANZA
ALTOS NIVELES DE ENERGIA
BUSCA DE RETROALIMENTACION
CONTROL INTERNO ALTO
TOMA DE RIESGOS CALCULADOS
BAJA NECESIDAD DE ESTATUS Y PODER
INTEGRIDAD Y CONFIABILIDAD
TOLERANCIA AL CAMBIO
JOHN KAO(1989)
TIPOS DE EMPRENDEDOR DE ACUERDO A 2 ASPECTOS:
A) Por la razón
...