ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características del páncreas

checholinTutorial28 de Agosto de 2012

3.803 Palabras (16 Páginas)6.955 Visitas

Página 1 de 16

Páncreas

Que Es & Características

El páncreas es un órgano retroperitoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina y el glucagón, que pasan a la sangre). Tiene forma cónica con un proceso unciforme medial e inferior, una cabeza, un cuello, un cuerpo y una cola. En la especie humana, su longitud oscila entre 13 y 18 cm, tiene un ancho de unos 4 cm y un grosor de 5 centímetros; con un peso de que oscila entre 70 a 80g. La cabeza se localiza en la concavidad del duodeno o asa duodenal formada por la primera, segunda y tercera porciones del duodeno y la cola asciende oblicuamente hacia la izquierda.

Funciones:

El páncreas es una glándula mixta y como tal tiene dos funciones, una función endocrina y otra exocrina.

La función endocrina es la encargada de producir y segregar dos hormonas importantes, entre otras, la insulina y el glucagón, a partir de unas estructuras llamadas islotes de Langerhans. En ellas, las células alfa producen glucagón, que eleva el nivel de glucosa en la sangre; las células beta producen insulina, que disminuye los niveles de glucosa sanguínea; y las células delta producen somatostatina, y esta tiene como función inhibir la secreción de insulina y glucagon .

La función exocrina consiste en la producción del Jugo pancreático que se vuelca a la segunda porción del duodeno a través de dos conductos excretores: uno principal llamado conducto de Wirsung y otro accesorio llamado conducto de Santorini (se desprende del principal). El jugo pancreático está formado por agua, bicarbonato, y numerosas enzimas digestivas, como la tripsina y quimotripsina (digieren proteínas),amilasa (digiere polisacáridos), lipasa (digiere triglicéridos o lípidos), ribonucleasa(digiere ARN) y desoxirribonucleasa (digiere ADN).

[editar]

Partes:

El páncreas se divide en varias partes: 1. Cabeza: Dentro de la curvatura duodenal, media y superior. Proceso unciforme: Posterior a los vasos mesentéricos superiores, mediales e inferior. 2. Cuello: Anterior a los vasos mesentéricos superiores. Posterior a él se crea la vena porta. A la derecha de la cabeza. 3. Cuerpo: Continúa posterior al estómago hacia la derecha y ascendiendo ligeramente. 4. Cola: Termina tras pasar entre las capas del ligamento esplenorenal. La única parte del páncreas intraperitoneal. 5. Conducto pancreático: Llamado también Conducto de Wirsung. Empieza en la cola dirigiéndose a la derecha por el cuerpo. En la cabeza cambia de dirección a inferior. En la porción inferior de la cabeza se une al conducto colédoco acabando en laampolla hepatopancreática o de Vater que se introduce en el duodeno descendente (segunda parte del Duodeno).

Hormona:

el pancreas es una glandula mixta es decir secreta jugo pancreatico y secreta hormonas en el cual corresponden a la insulina y al glucagon estan actuan mutuamente

glucagon realiza el catabolismo de azucares es decir ase que la sangre aumente los niveles de azucar .Al aver muchos nivel de azucar en la sangre es regulado por la insulina que absorbe el azucar de la sangre especialmete por los musculos

Hipófisis

Que Es & Características:

La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas.

Función:

Es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base delcráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Tiene forma ovalada con un diámetro anteroposterior de 8 mm, trasversal de 12 mm y 6 mm en sentido vertical, en promedio pesa en el hombre adulto 500 miligramos, en la mujer 600 mg y en las que han tenido varios partos, hasta 700 mg.2

PARTES:

La hipófisis consta de tres partes:

Lóbulo anterior o adenohipófisis: procede embriológicamente de un esbozo faríngeo(bolsa de Rathke) y es responsable de la secreción de numerosas hormonas (ver más adelante).

Hipófisis media o pars intermedia: produce dos polipéptidos llamadosmelanotropinas u hormonas estimulantes de los melanocitos, que inducen el aumento de la síntesis de melanina de las células de la piel.

Lóbulo posterior o neurohipófisis: procedente de la evaginación del piso del tercer ventrículo del diencéfalo, al cual se le conoce con el nombre de infundíbulo, queda unido a través del tallo hipofisario; almacena a las hormonas ADH y oxitocinasecretadas por las fibras amielínicas de los núcleos supraópticos y paraventriculares de las neuronas del hipotálamo.

TIROIDES:

La tiroides es una glándula neuroendocrina, situada justo debajo de la manzana de Adánjunto al cartílago tiroides y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea, ambos lóbulos unidos por el istmo. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.

Tiroxina

La hormona más importante que produce la tiroides contiene yodo y se llama tiroxina. Ésta tiene dos efectos en el cuerpo:

Control de la producción de energía en el cuerpo: la tiroxina es necesaria para mantener la tasa metabólica basal a un nivel normal.

Durante los años de crecimiento: mientras la hormona del crecimiento estimula el aumento de tamaño, la tiroxina hace que los tejidos vayan tomando la forma apropiada a medida que van creciendo. Es decir, la tiroxina hace que los tejidos se desarrollen en las formas y proporciones adecuadas.

PARATIROIDES:

Las glándulas paratiroides son glándulas endocrinas situadas en el cuello, generalmente localizadas en los polos de la glándula tiroides, que producen lahormona paratiroidea o parathormona (PTH). Por lo general, hay cuatro glándulas paratiroides, dos superiores y dos inferiores, pero de forma ocasional puede haber cinco o más. Cuando existe alguna glándula adicional, ésta suele encontrarse en el mediastino, en relación con el istmo, o dentro de la glándula tiroides

Hormona paratiroidea o parathormona

Es secretada por las células principales de la glándula paratiroides, es un polipéptido de 84 aminoácidos cuyo peso molecular es de aproximadamente 9500 Da. Dentro de sus funciones se contemplan las siguientes:

 Facilita la absorción del calcio, vitamina D (en su forma natural), y fosfato; conjuntamente en el intestino.

 Aumenta la resorción de calcio de los huesos, mediante la producción de másosteoclastos a partir de las células madre mesenquimatosas de la médula ósea, retrasando la conversión de estas en osteoblastos. Los osteoclastos absorben el hueso mediante la liberación de hormonas proteolíticas liberadas por lisosomas, y la secreción de varios ácidos entre ellos el ácido cítrico y el ácido láctico.

 Reduce la excreción renal de calcio y aumenta la excreción renal de fosfato, provocando la excreción urinaria en mayor concentración.

 Aumenta la resorción del calcio en el intestino. Induce un incremento en la formación del 1,25-dihidroxicolecalciferol (forma activa de la vitamina D, calitriol o vitamina D3) a partir del 25-hidroxicolecalciferol (calcifediol) en los riñones, la vitamina D3 luego actúa a nivel del epitelio intestinal aumentando la absorción del calcio, aumentando así los niveles de calcio plasmáticos (valor normal del calcio plasmático: 9,2 a 10,4 mg/dL). Luego por un mecanismo de retroacción o retroalimentación negativa, elevadas concentraciones de calcio plasmáticos inhiben la secreción de la PTH además ayuda a la reabsorcion del calcio por medio de los riñones.

Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo

El exceso de función de las glándulas paratiroides se conoce como hiperparatiroidismo, y suele cursar con elevación de los niveles plasmáticos de calcio y fragilidad ósea, que condiciona una mayor susceptibilidad a padecer fracturas. La función insuficiente de las glándulas paratiroides (hipoparatiroidismo) es mucho menos frecuente, y generalmente se presenta tras una cirugía sobre la glándula tiroides, que conlleva la existencia dehipocalcemia.

Existen algunas enfermedades mucho más raras, que parecen deberse a alteraciones en el receptor de la hormona paratiroidea, como la condroplasia metafiseal de Jansen y la condroplasia de Blomstrand.

a calcitonina es una hormona secretada por las células parafoliculares en la tiroides, es un polipéptido de 32 aminoácidos con un peso molecular aproximado de 3 kDa (3000 Da) aproximadamente. Tiene una función opuesta a la hormona paratiroidea: disminuye la actividad osteoclástica, desacelera la formación de los osteoclastos, y acelera la formación de osteoblastos (células encargadas de la formación del hueso).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com