Careotipo
dulcemariacincoDocumentos de Investigación10 de Noviembre de 2015
423 Palabras (2 Páginas)166 Visitas
¿Qué es un Cariotipo?
Es el patrón cromosómico, que describe las características de sus cromosomas, ordenados de acuerdo a su morfología y tamaño, y representa a todos los individuos de una especie.
[pic 1]El cariotipo normal de un ser humano es: Mujeres: 44 autosomas y 2 cromosomas sexuales (XX): 46, XX. Para el hombre son: 44 autosomas y 2 cromosomas sexuales (XY): 46, XY.
¿Para qué se realiza un cariotipo?
Permite la detección de anomalías numéricas y estructurales, en la dotación cromosómica de un individuo. Ejemplos de estas alteraciones son:
- Síndrome de Down
- Síndrome de Klinefelter
- Cromosoma Filadelfia
- Trisomía 18
- Síndrome de Turner
¿Cómo se realiza un cariotipo?
Mediante el cultivo de células como son: Sangre (Linfocitos), Médula ósea, Líquido amniótico, Vellosidades coriales y Placenta.
- Las muestras de células son cultivadas en el laboratorio.
- Posteriormente, se procesa el cultivo celular, se obtienen los cromosomas y se tiñen.
- Se observan al microscopio para examinar el tamaño, la forma y el número de cromosomas. [pic 2][pic 3]
[pic 4]
¿A quién se realiza un cariotipo?
- Recién nacidos con malformaciones congénitas.
- Niños con retraso en el desarrollo y crecimiento.
- Individuos con ambigüedad de genitales.
- Adolescentes sin desarrollo de caracteres sexuales secundarios.
- Parejas con abortos de repetición.
- Parejas infértiles.
- Para hacer diagnóstico prenatal
- Para apoyo diagnóstico de padecimientos. Ej. Leucemia[pic 5][pic 6][pic 7]
Beneficios del cariotipo
El diagnóstico oportuno de una alteración cromosómica o cromosomopatía, permite el manejo apropiado del paciente. [pic 8]
Por otro lado, la confirmación de una cromosomopatía, favorece el asesoramiento genético para todos los miembros de la familia.[pic 9][pic 10][pic 11]
También la canalización y conocimiento del cariotipo de un individuo, ayuda a reconocer la naturaleza del porqué de estos problemas genéticos, cómo sucedió, porqué sucedió, y ofrecer a aquellas personas que lo padecen y a las personas que los rodean (familiares, amigos) un estilo de vida mejor y más sano socialmente, libre de prejuicios y culpabilidades que puedan tener o sentir debido a esto.
¿Dónde lo pueden realizar?
El Centro de Investigacion en Ciencias Médicas, dentro de sus servicios ofrece el estudio cromosómico o cariotipo, para mayores informes comunicarse con: Dra Julieta Castillo Cadena, perteneciente al Consejo Mexicano Especialistas en Genética.[pic 12]
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 Hrs.
Tel: (722) 212 80 27 y 219 41 22 ext. 113
Correo: jcastillo_cadena@hotmail.com
[pic 13]
[pic 14]
Av. Jesús Carranza 205, Col. Universidad, C.P. 50130 Toluca de Lerdo, Méx.
[pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23][pic 24]
...