Carretta Caretta
dayannavasquezTrabajo8 de Marzo de 2016
504 Palabras (3 Páginas)90 Visitas
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Las tortugas marinas que utilizan áreas del Pacifico Colombiano para anidación
encuentran diferentes amenazas como las siguientes:
Captura incidental en pesquerías: Es una de las principales amenazas sobre estas
especies, al impactar individuos adultos lo que afecta directamente su
supervivencia. Se calcula que las pesquerías no dirigidas atrapan y dan muerte
cada año a más de 5.000 individuos en aguas colombianas. Una de las principales
problemáticas referentes a la pesquería es el hecho que existe una incursión ilegal
de barcos extranjeros en aguas colombianas, lo cual necesita de un trabajo
coordinado entre las poblaciones de la región, para poder controlar el impacto por
captura incidente y promover el cumplimiento de la normatividad.
Principales problemas en playas de anidamiento: “Las amenazas al hábitat de
anidación son definidas como cualquier acción o proceso que pueda alterar el
sustrato arenoso de la playa de anidación, dañar o matar a las tortugas marinas o
a sus huevos y/o causar la alteración de los patrones de comportamiento
normales” Witherington.
En general, las principales amenazas para las tortugas en las playas de anidación
del Pacifico Colombiano son 8, especificando su incidencia en cada una de las
playas en donde se adelantan acciones:
* Erosión y mareas.
* Raíces.
* Depredación por animales silvestres.
* Depredación e impacto por animales domésticos.
* Saqueo humano (Nidos).
* Iluminación artificial el playas de importancia.
* Contaminación por residuos sólidos y material de deriva (madera).
* Caza de hembras anidantes.
Cultura, tradiciones y comercio de productos derivados de tortugas marinas: La
carne de tortuga marina, es muy deseada en ciudades como Tumaco, Guapi y
Buenaventura, se genera un incidente comercio local, en ocasiones en clandestino
o de venta abierta como ocurre en Tumaco. Los productos que ofrecen: Carne por
libras, aceite de tortuga, saqueo de huevos en las playas para consumo
doméstico.
Efecto turístico: Las amenazas por turismo ocasiona que se implemente la
contaminación por residuos sólidos que conlleva la actividad turística no
sostenible, compra de subproductos como carne, caparazones, aceites o
artesanías por parte del turista, uso indiscriminado de la playa. Es importante que
el turismo regional y nacional este asociado a programas de sensibilización.
JUSTIFICACIÓN
La divulgación y la información son instrumentos que permiten fomentar entre la
población, la concientización social y ambiental, los comportamientos y conductas
necesarias para crear hábitos adecuados frente a la protección de animales como
en este caso la tortuga caretta caretta. Dicha información socializada a través de
los canales adecuados, permite que el emisor pueda hacer llegar mensajes que
fomenten en el receptor actitudes respetuosas con los animales.
Mediante las acciones propuestas se pretende promover la formación y
sensibilización ambiental para la protección de animales en peligro de extinción,
así fomentar los procesos participativos en dicho proyecto.
OBJETIVO GENERAL
•Identificar y dar a conocer las principales causas que provocan la extinción
y vulnerabilidad de la tortuga Caretta Caretta, en el Pacifico Colombiano en
los diferentes departamentos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•Reconocer una de las especies que está en peligro de extinción y por qué.
•Identificar las causas que hacen que este animal esté en peligro de
...