ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carta De La Tierra

Natmc7 de Marzo de 2014

570 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

Carta de la tierra

La carta de la tierra es un documento realizado por diversas naciones unidas cuya finalidad expresa el deseo por la construcción de una sociedad justa, sostenible y pacífica.

Dicho documento se basa en principios fundamentales que expresan la forma en que, de cumplir su cometido, se llegará a crear un mundo regido por el respeto mutuo entre todas las personas así como a los seres vivientes en él y una vida digna para todos.

Los principios fundamentales expresados en la carta de la tierra son:

• El respeto y cuidado de la comunidad de la vida

 Este principio no habla principalmente sobre el hecho de que toda forma de vida en la tierra es importante y por tanto debemos respetarla, cuidándola y previniendo daños para con esta, evitando también dichos daños al ambiente.

 Es importante también procurar un ambiente de respeto para con los derechos de las demás personas, procurando así un ambiente sano de justicia pero sin dejar de procurar el bienestar ecológico.

 Debemos considerar que si bien podemos disfrutar de todo lo que la naturaleza nos proporciona es preciso cuidarlo y hacer uso adecuado de los recursos, preservando así todo ello para generaciones futuras.

• Integridad ecológica

 Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la tierra es uno de los puntos clave de este principio, asegurándonos de adoptar un nivel de vida sostenible; promover recuperación de especies y ecosistemas en peligro es otro de los temas que se tratan en este principio.

 Al adoptar patrones adecuados de consumo y producción se ayudará a cumplir dicho principio. Para ello es preciso reciclar, actuar con moderación en el uso de energías.

• Justicia social y económica

 Erradicar la pobreza, promover el desarrollo humano de forma equitativa, afirmar la igualdad y equidad de género, defender el derecho de todos sin discriminación con especial atención a los pueblos indígenas y las minorías son algunos de los principales puntos que se tratan en este principio.

• Democracia, no violencia y paz

 Para cumplir con lo que este principio pretende es preciso fortalecer a las instituciones democráticas, brindar transparencia y rendimiento de cuentas, integrar una educación basada en el conocimiento y valores para un modo de vida sostenible tratando a los seres vivientes con respeto y consideración.

Cada uno de estos principios explica y especifica la forma en que se llegará a cumplir con su propósito; de manera muy simple se rescata el hecho de que cada uno de los seres humanos que habitamos en planeta debemos tomar verdadera conciencia de todo lo que nos rodea y de esta forma darnos cuenta del valor que debemos darle y evitar así el desgaste excesivo que estamos dando a nuestro mundo.

Cada día que pasa vemos reflejado en el deterioro de nuestro planeta, el poco respeto e interés que mostramos hacia él, además de la poca solidaridad que existe hoy en día entre nosotros los habitantes del planeta tierra, dado que son muchos los lugares en que el hambre y la pobreza hacen vivir a un gran número de personas de manera inhumanas lo cual muestra además el gran desbalance que existe entre la repartición de recursos.

Conciencia ecológica, respeto por la vida, solidaridad y altruismo son algunos de los principales valores que se ven reflejados en los principios de la carta de la tierra y es preciso que cada persona ponga tanto como sea posible de su parte para lograr un mundo mejor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com