ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cconductores

loko199224 de Mayo de 2015

465 Palabras (2 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 2

Abstract- El presenste documento titulado 'Aislamiento

y Recubrimiento en Conductores Electricos'

realiza una investigacion y estudio acerca de los tipos

de recubrimientos de los coductores electricos ademas

de realiar un estudio de las funciones que desempe~nan y

sus aplicaciones en el campo de la ingeniera.El aislante

es el material que separa el alma conductora del exterior,

cabe recalcar que si los conductores no poseen un

aislante reaultara complicado utilizarlos en exteriores

debido a las condiciones climaticas.

I.RESUMEN

El aislamiento electrico se produce cuando se cubre un

elemento de una instalacion electrica con un material

que no es conductor de la electricidad, es decir, un material

que resiste el paso de la corriente a traves del

elemento que alberga y lo mantiene en su desplazamiento

a lo largo del semiconductor. Dicho material se

denomina aislante electrico.[1]

Los recubrimientos de un cable electrico le con eren

protecciones electricas o mecanicas. Entre los recubrimientos

mas importantes que se pueden aplicar a un

cable electrico destacamos los siguientes: aislamiento,

semiconductor, pantalla metalica, relleno, asiento, armadura

y cubierta. A continuacion, los detallaremos

uno a uno.[2]

II.INTRODUCION

En el aislamiento, se coloca un recubrimiento aislante

sobre el conductor para evitar fugas de corriente. Las

condiciones ambientales y climaticas o los contactos

con agentes agresivos, as como la falta de cuidado en la

instalacion, manejo y conservacion, son las causas principales

que limitan la vida de un cable. Los aislamientos

se clasi can en dos grandes grupos: termoplasticos

y termoestables. Los aislamientos termoplasticos mas

usuales en la fabricacion de cables electricos son: PVC

(Policloruro de vinilo), Z1 (Poliole nas), PE (Polietileno

lineal), Poliuretano (PU), Teftel, Te

on (

uorados),

etc. En cuanto a los aislamientos termoestables,

los mas usuales son: EPR (Etileno Propileno), XLPE

(Polietileno Reticulado), EVA (Acetato de Etil Vinil),

SI (Silicona), PCP (Neopreno), SBR (Caucho Natural),

etc. El PVC y el Polietileno se utilizan como aislamiento

y como cubierta protectora de los cables electricos,

por su alta Resistencia a los impactos y a la abrasion

tal como se muestra en la gura 1.[3]

Fig 1.conductor y aislante

Tipos de aislamientos de cables electricos

PANTALLA METALICA

Las protecciones electricas, tambien denominadas

?pantallas?, aslan las se~nales que circulan por el

cable de posibles interferencias externas. Tambien

blindan los cables de potencia para evitar que

inter eran en circuitos de se~nal adyacentes.[4]

RELLENO

El relleno es la masa de material que tiene por

funcion ocupar los espacios vacos dejados en el

cableado de los conductores aislados. Estos rellenos

pueden ser textiles o de material plastico.

ASIENTO

Los cables dise~nados con armaduras metalicas

disponen de una capa extruda que, colocada sobre el

relleno, protege a los aislamientos de posibles

interacciones con las masas metalicas.

ARMADURAS

Las protecciones mecanicas, denominadas

?armaduras?, protegen el cable de agresiones

externas, como golpes, ataque de roedores, traccion,

etc. Las armaduras se fabrican en acero o aluminio y

pueden ser de

eje, corona de hilos o trenza de hilos.

CUBIERTA Los cables suelen llevar un recubrimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com