Celula Vegetal
Enviado por ashleyguz98 • 4 de Julio de 2014 • 263 Palabras (2 Páginas) • 296 Visitas
MARCO TEÓRICO
CELULA VEGETAL:
En la célula vegetal se distinguen tres partes esenciales: la cubierta exterior, el cuerpo celular y los orgánulos.
Lo primero que se observa es la pared celular, que esta constituida químicamente por moléculas de celulosa, otras sustancias (glúsidos) y la mas importante que puede estar entre el 10% al 95% que es el agua quien origina una fuerza de tensión o contrapresión equivalente y de sentido contrario, que se opone a la mayor expansión de la célula. Las funciones que cumple la pared celular son las siguientes:
- Protección de la parte viva
- Absorción de alimentos
- Sirve como soporte mecánico o esqueleto de la planta
- Permite un intercambio entre las células y su entorno (aunque este se encuentra limitado por las porosidades de las paredes celulares.
El cuerpo celular o citoplasma, es el protoplasma celular, es semilíquido con granulaciones (condriomas. En él tienen lugar la mayor parte de las reacciones metabólicas de la célula. Está compuesto por el citosol, una solución acuosa concentrada que engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos.
Los orgánulos, por último, son de formas y estructuras muy diversas: microtúbulos que constituyen un esqueleto interno (citoesqueleto), ribosomas, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, vesículas, vacuolas, plastidios, mitocondrias y el núcleo celular, que es el elemento rector de la vida de la célula.
Objetivos Generales:
• Identifica las diversas estructuras y orgánulos de la célula vegetal.
Objetivos Personales:
-Identificar las partes de la célula vegetal.
-Determinar las diferencias entre los tipos de objetivos.
Material y Equipo
Cristalería Material Equipo Reactivos
-Portaobjetos
-Cubreobjetos - Agua destilada
-Gotero
-Piseta
-1 hoja de cola de Quetzal
-1 hoja de hierba de pollo
-Epidermis de cebolla
-1 tomate
-Cascara de papa
-Cascara de piña
-Bisturí
-pinzas -Microscopio -Azul de metileno
Toxicidad
Procedimiento
Bibliografía:
http://www.monografias.com/trabajos14/celulavegetal/celulavegetal.shtml
...