Ciencias D La Biologia
Enviado por JeterDjac • 28 de Enero de 2012 • 513 Palabras (3 Páginas) • 765 Visitas
Los niveles jerarquicos dela Taxonomia”
Los niveles jerárquicos de clasificación biológica constituyen la jerarquía linneana. Las categorías se agrupan en categoría especie, categorías infraespecíficas, y categorías supraespecíficas.
La taxonomía es la disciplina biológica referida a la teoría y práctica de la clasificación de los organismos.
La sistemática es el estudio científico de las clases y diversidad de los organismos y de todas las relaciones entre ellos.
“Categorías Especie”
El Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres (D.S. Nº 75/ 2005), establece un procedimiento para identificar aquellas plantas y animales que habitan en el país en estado natural. Las categorías definidas para suclasificación son:
◙ Extintas
◙ En peligro de extinción
◙ Vulnerables
◙ Raras
◙ Virtualmente extintas
◙ Fuera de peligro.
Tipos de relación intraespecífica
Familiar: Por grado de parentesco. Tienen por objeto la reproducción y el cuidado de las crías. Está compuesta por: Padre, madre e hijos. Padre, varias madres e hijos. Madre e hijos. Sólo los hijos. Hay diferentes tipos: Monógama, polígama, matriarcal y filial. Algunos ejemplos son: muchas especies de aves; lobos, focas, ciervos, antílopes y gorilas; algunos anfibios y reptiles; algunos escorpiones y numerosas especies de insectos sociales, como abejas, hormigas, etc.
Gregaria: Por transporte y locomoción con un fin determinado: migración, búsqueda de alimento, defensa, etc. Pueden estar emparentados o no. Suelen ser transitorias. Están compuestas por: Muchos individuos de la misma especie. Hay diferentes tipos: Bancos de peces, bandadas de aves, bandadas de insectos, manadas de mamíferos. Algunos ejemplos son: Sardinas, atunes y boquerones, flamencos y estorninos, langostas, búfalos y caballos salvajes.
Estatal: Para poder sobrevivir y mejorar su calidad de vida, existiendo división del trabajo: unos son reproductores, otros obreros y otros defensores. Construyen nidos. Está compuesta por: Muchos individuos agrupados en distintas categorías sociales o castas. Hay diferentes tipos: Sociedades de insectos. Algunos ejemplos són: Abejas, avispas y hormigas.
Colonial: Para sobrevivir. Está compuesta por: Muchos individuos unidos físicamente entre sí constituyendo un todo inseparable. Hay diferentes tipos: Colonias homomorfas: si todos los individuos son iguales, colonias heteromorfas: con individuos distintos por la especialización en su función. Algunos ejemplos: Corales, celentéreos (medusas).
“Categorías Taxonómicas Supraespecificas”
Las clasificaciones de los organismos son jerárquicas.
Linneo trató de clasificar las especies
...