Clasificación De Los Seres Vivos
Enviado por itzel.1010 • 27 de Noviembre de 2013 • 1.019 Palabras (5 Páginas) • 366 Visitas
Clasificación de los Seres Vivos
Se diferencian dos tipos de sistemas de clasificación:
- SISTEMAS ARTIFICIALES
Usan criterios fáciles de observar pero no dicen nada en relación al parentesco de los organismos.
- SISTEMAS NATURALES
Se clasifican en función del parentesco evolutivo, es decir, en función de sus relaciones filogenéticas.
Taxonomía
El sistema actual es jerárquico.
Utiliza taxones ordenados desde el más concreto al más amplio.
Uno de los taxones más importantes es el de especie, que se define como "un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos se cruzan entre sí de manera real o potencial y que están reproductivamente aislados de otros grupos".
Los reinos
REINO MONERA
Procariotas
• Sin núcleo ni orgánulos
• Autótrofos y heterótrofos
• Bacterias (cocos, bacilos, vibrios o espirilos)
NUTRICIÓN
Pueden ser autótrofos (fotoautótrofos o quimioautótrofos) o heterótrofos (saprófitos, simbióticos o parásitos). Según las necesidades de oxígeno, aerobios o anaerobios.
RELACIÓN
Son capaces de detectar cambios en el medio y responder. Pueden originar formas de resistencia (endosporas).
REPRODUCCIÓN
Se reproducen por bipartición. A veces por fenómenos parasexuales: intercambio de ADN a través de los pili (conjugación).
CLASIFICACIÓN
ARQUEOBACTERIAS
Son las más primitivas. Viven en condiciones extremas.
EUBACTERIAS
Más evolucionadas. Resto de bacterias y micoplasmas
Reino Protoctista
• Eucariotas
• Con núcleo y orgánulos
• Microscópicos
• Heterótrofos
• Vida libre, simbiontes o parásitos
• Protozoos, hongos y algas unicelulares.
* El reino se define por exclusión:
a él perenecen todos los
organismos eucariotas que no son
ni plantas, ni animales ni hongos.
CLASIFICACIÓN
• ZOOMASTIGINOS
• RIZÓPODOS O SARCODINOS
• CILIADOS
• ESPOROZOOS O APICOMPLEJOS
• MIXOMICETES
• OOMICETES
• EUGLENÓFITOS
• DIATOMEAS
• CLORÓFITOS
• FEOFITOS
• RODOFITOS
Reino Fungi (hongos)
• Eucariontes (célula de tipo animal)
• Con núcleo y orgánulos
• Heterótrofos, saprofitos
• Pared celular de quitina
• Hongos y setas
CLASIFICACIÓN
• ZIGOMICETOS (mohos)
• DEUTEROMICETOS (mohos saprófitos. Penicillium)
• ASCOMICETOS (levaduras, trufas)
• BASIDIOMICETOS (setas)
LÍQUENES: asociación simbiótica entre un hongo y un alga. Ambos se benefician:
- Hongo: da protección y proporcina agua y sales
- Alga: aporta los productos de la fotosíntesis
Reino Planta
• Eucariotas
• Pluricelulares
• Foto autótrofos
• Pared celular de celulosa
MÁS CARACTERÍSTICAS:
- Tienen los mismos pigmentos fotosintéticos en los cloroplastos de sus células (clorofila a y b, y carotenoides).
- Almacenan almidón como polisacárido de reserva.
- Tienen paredes celulares de celulosa.
- Las células se dividen formando un tabique (fragmoplasto) entre las células.
CLASIFICACIÓN
BRIOFITOS
Musgos. Plantas no vasculares.
CORMOFITAS
Resto. Plantas vasculares
SIN SEMILLAS. Licopodios y helechos.
CON SEMILLAS.
GIMNOSPERMAS. No producen fruto.
ANGIOSPERMAS. Con fruto.
Reino Animal
• Eucariotas
• Pluricelulares
• Heterótrofos
• Sin pared celular
Los animales también llamados metazoos, son organismos eucariotas, heterótrofos y pluricelulares, cuyas células carecen de
cloroplastos y de pared celular.
La clasificación del reino animal se fundamenta en dos características: el nivel de organización y la simetría.
Se diferencian 32 filos que se pueden agrupar en dos subreinos.
Se diferencian dos subreinos:
- PARAZOOS. Carecen de tejidos y de simetría
- EUMETAZOOS. Tienen verdaderos tejidos y simetría.
PARAZOOS
Filo Poríferos o Esponjas
- Carecen de tejidos. Tienen células que tienen diferentes misiones.
- Carecen de simetría.
EUMETAZOOS
Resto de los filos.
- Presentan tejidos verdaderos.
- Presentan simetría.
Según la capas embrionarias son:
- Diblásticos (ectodermo y endodermo)
- Triblásticos (ectodermo, mesodermo y endodermo)
Según la presencia o ausencia de cavidad
interna son:
- Acelomados (sin celoma)
- Seudocelomados (con seudoceloma)
- Celomados (con verdadero celoma)
CUADRO DE LA TAXONOMIA ANIMAL
...