ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codominancia

hagum27 de Mayo de 2012

601 Palabras (3 Páginas)647 Visitas

Página 1 de 3

Codominancia – Dominancia

Intermedia

RecoRdemos…

• Genotipo: describe el conjunto completo de

los genes heredados por un individuo.

• Fenotipo: describe todos los aspectos

morfológicos , fisiológicos, de conducta y de

relaciones ecológicas.

Antes de comenzAR….

• Monohibridismo

o Es el estudio de un carácter en particular

o Se ajustan las proporciones obtenidas a la primera Ley de

Mendel

o Proporción fenotípica 3:1 (Herencia completa, el alelo

dominante siempre se expresa ya sea como homocigoto o

heterocigoto)

o Proporción genotípica 1:2:1

Primera Ley de Mendel: «Los dos miembros (alelos) de un par génico se

distribuyen separados (segregan) entre los gametos , así la mitad de los

gametos contiene un miembro del par y la otra mitad contiene el otro

miembro (meiosis)»

Dihibridismo

• Es el estudio de dos caracteres simultáneos

• La proporción fenotípica es 9:3:3:1 (parentales

dominantes, recombinantes dom-rec, recombinados

rec- dom, parental recesivo).

Segunda Ley de Mendel: «Los alelos de genes distintos segregan

independientemente y se combinan al azar durante la formación de los

gametos.

¿Qué sucedió?

Dominancia Intermedia

• Se basa en la observación de fenotipos intermedios

generados en un cruce con padres con caracteres

alternativos.

• Ejemplo: cruce de plantas de Don Diego ( flores

blancas x flores rojas) los descendientes son de color

rosa.

• Parece que ni las flores blancas ni rojas son dominantes.

Debido a esto se produce un color intermedio, el rosa,

por lo que aparece una dominancia incompleta o

parcial.

Los casos de dominancia incompleta

son relativamente raros.

Ej: La enfermedad bioquímica de

Tay-Sachs en la cual los individuos

homocigotos recesivos están

gravemente afectados (los recién

nacidos mueren del primer al tercer

año de vida).

Los heterocigotos expresan

alrededor del 50% de la enzima

(hexosaminidasa) respecto de los

individuos homocigotos dominantes

(fenotipo normal).

Codominancia

• Consiste en la expresión simultánea de los dos alelos

en el heterocigoto

• Dichos alelos reciben el nombre de Codominantes

• Los híbridos F1 que difieren de ambos padres,

expresan un fenotipo intermedio

• Las proporciones fenotípicas son iguales a las

proporciones genotípicas 1 : 2 : 1

• Ejemplo de codominancia en nuestra especie es

ilustrado por el Grupo sanguíneo MN.

• Se caracteriza por una glicoproteína de membrana de

los eritrocitos que proporcionan identidad bioquímica

e inmunidad a los individuos.

• Hay dos formas de estra glicoproteína: M y N. Un

individuo puede presentar una de ella o las dos.

• Sus alelos se denominan LM y LN.

Genotipo Fenotipo

L

L

M

M

L

L

M

N

M

MN

L

N

L

N

N

En la herencia codominante se manifiesta la expresión individual de cada

alelo. (A diferencia de la herencia intermedia donde se expresa un

fenotipo intermedio).

Ahora ….veamos un

ejercicio..

Si haces un cruzamiento entre plantas cuyas

flores son blancas (C

B

C

B

) con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com