Como son las Taxonomia de gimnospermas
Enviado por s4ndr1t4 • 1 de Diciembre de 2015 • Informe • 1.711 Palabras (7 Páginas) • 244 Visitas
- Ventajas y desventajas de los nombres comunes y nombres científicos
Nombre común | Nombre científico | |
Ventajas |
|
|
Desventajas |
|
|
- IMPORTANCIA DE LOS NOMBRES CIENTIFICOS Y NOMBRES COMUNES
IMPORTANCIA | |
NOMBRES COMUNES | Son importantes pues mayoría de personas lo utilizan ya sea para el comercio de plantas medicinales, nutricionales. |
NOMBRES CIENTIFICOS | Detrás de un nombre científico, se pueden esconder muchos aspectos muy interesantes, más allá de complicadas y aburridas palabras en latín, griego o su transformación a dichos idiomas según el caso. Aspectos históricos, religiosos, descriptivos, culturales, etc. se ocultan en ellos. Los nombres científicos, pueden darse en función: de la dieta, localización, ciclo de vida, nombre local, nombre onomatopéyico, en honor a alguien, o como una combinación de factores y es importante conocerlos. |
- Hacer una síntesis de las especies indicadas en la separata clasificándolas según categoría taxonómica.
TAXONOMÍA DE GIMNOSPERMAS
ORDEN | FAMILIA | Genero | ESPECIE |
PINALES | PINACEAE | Abies | Abies alba Mill |
A. amabilis (Douglas) Douglas ex J. Forbes | |||
A. balsamea (L.) Mill. | |||
A. grandis (Douglas ex D. Don) Lindl | |||
A. magnifica A. Murray bis | |||
A. religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham. | |||
Cedrus | Cedrus libani A. Rich | ||
C. deodara (Roxb. Ex Lamb.) G. Don | |||
Larix
| Larix decidua Mill | ||
L. occidentalis Nutt. | |||
Picea | Picea abies (L.) H. Karst. | ||
P. chihuahuana Martínez | |||
P. glauca (Moench) Voss | |||
P. orientalis (L.) Peterm | |||
P. sitchensis (Bong.) Carrière | |||
Pinus | Pinus canariensis C.Sm. | ||
Pinus canariensis C.Sm. | |||
P. halepensis Mill | |||
P. montezumae Lamb | |||
P. nigra J.F.Arnold | |||
P. palustris Mill | |||
P. patula Schiede ex Schultdl. & Cham. | |||
P. pinaster Aiton | |||
P.Pseudostrobus Lindl | |||
Pinus radiata D. Don | |||
P. sylvestris L. | |||
P. taeda L. | |||
Pseudotsuga | Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco | ||
Tsuga | Tsuga canadensis (L.) Carrière | ||
T. heterophylla (Raf.) Sarg | |||
CUPRESSALES | CUPRESSACEAE | Cupressus Juniperus | Cupressus arizonica Greene |
C. funebris Endl. | |||
C. lusitanica Mill. | |||
C. macrocarpa Hartw. | |||
C. sempervirens L. | |||
Juniperus communis L. | |||
J. drupácea Labill. | |||
J. oxycedrus L | |||
J. virginiana L. | |||
Thuja | Thuja plicata Donn ex D. Don | ||
T. occidentalis L. | |||
ARAUCARIALES | ARAUCARIACEAE | Agathis | Agathis australis (D. Don) Lindl |
A. ovata C.Moore ex Vieill.) Warb. | |||
A. robusta (C.Moore ex F.Muell.) F.M.Bailey | |||
Araucaria | Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze | ||
A. araucana (Molina) K.Koch | |||
A. columnaris (G. Forst.) Hook. | |||
A. cunninghamii Aiton ex D. Don | |||
PODOCARPALES | PODOCARPACEAE | Podocarpus | Podocarpus celatus de Laub., |
P. glomeratus D. Don, | |||
P. magnifolius | |||
P.oleifolius D. Don | |||
P. sprucei Parl | |||
Prumnopitys | Prumnopitys andina (Poepp. ex Endl.) de Laub | ||
Prumnopitys harmsiana (Pilger) de Laub | |||
P. montana (Humb. & Bonpl. ex Willd.) de Laub. | |||
Retrophyllum | Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N.Page |
...