Conceptos De Biologia
Enviado por • 28 de Mayo de 2014 • 2.011 Palabras (9 Páginas) • 305 Visitas
Vocabulario
Enfermedad infecciosa: enfermedad causada por un microorganismo que altera las funciones normales del cuerpo
Teoría microbiana de la enfermedad: idea de que las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos
Zoonosis: enfermedad transmitida por un animal a un ser humano
Vector: animal que transmite un patógeno a un ser humano
Respuesta inflamatoria: reacción reflexiva no especifica al daño causado a los tejidos por una herida o una infección
Histamina: sustancia química liberada por los mastocitos que aumenta el flujo de la sangre y los fluidos hacia el área infectada durante una respuesta inflamatoria
Interferón: tipo de proteína que ayuda a las células a combatir las infecciones virales
Fiebre: temperatura corporal elevada que se produce como respuesta a una infección
Respuesta inmunológica: proporciona una respuesta más rápida y eficaz si ese mismo patógeno vuelve a atacar
Antígeno: cualquier sustancia que provoca una respuesta inmune
Anticuerpo: proteína que ataca directamente a los antígenos o produce proteínas que se unen a los antígenos
Inmunidad humoral: inmunidad controla los antígenos presentes en los fluidos corporales, como la sangre y la linfa
Inmunidad mediada por células: depende de la acción de los macrófagos y varios tipos de células T
Vacunación: inyección de un patógeno debilitado o similar al original, pero menos peligroso, para producir inmunidad
Inmunidad activa: inmunidad que se desarrolla a consecuencia de la exposición natural o deliberada a un antígeno
Inmunidad pasiva: inmunidad transitoria que se desarrolla a consecuencia de una exposición natural o deliberada a un anticuerpo
Alergia: reacción exagerada del sistema inmune ante un antígeno
Asma: enfermedad respiratoria crónica en la cual las vías respiratoria se estrechan, provocando jadeos, tos y dificultad para respirar
Tejido epitelial: tipo de tejido que reviste el interior y el exterior de las superficies del cuerpo
Tejido conectivo: tipo de tejido que proporciona sostén al cuerpo y se conecta a sus partes
Tejido muscular: tipo de tejido que hace posibles los movimientos del cuerpo
Homeostasis: las condiciones internas, químicas y físicas que los organismos mantienen relativamente constantes
Inhibición de la retroalimentación: proceso en el cuya al un estimulo produce una respuesta que se opone a el estimulo original; también llamada retroalimentación negativa
Digestión mecánica: descomposición física de grandes pedazos de comida en pedazos más pequeños
Digestión química: procesos por el cual las enzimas descomponen los alimentos en moléculas pequeñas que el cuerpo puede utilizar
Amilasa: enzima de la saliva que fragmenta los enlaces químicos de los almidones
Esófago: tubo que conecta la boca con el estomago
Perístasis: contracciones de los músculos lisos que proporcionan fuerza que hace avanzar los alimentos a través de el esófago hacia el estomago
Estomago: gran bolsa muscular que continua la digestión mecánica y química de los alimentos
Pepsina: enzima que descompone las proteínas en fragmentos de polípticos mas pequeños
Quimo: mezcla de enzimas y alimentos parcialmente digeridos
Intestino delgado: órgano digestivo órgano digestivo en el cual tiene lugar la mayor parte de la digestión química y la absorción de los alimentos
Vellosidades intestinales: es la superficie plegada y sus proyecciones parecidas a dedos proporcionan un área superficial enorme para la absorción de moléculas
Intestino grueso: órgano del sistema digestivo que extrae el agua del material no dirigido que pasa por el, también llamado colon
Esqueleto axial: esqueleto que sostiene al eje central del cuerpo consiste en el cráneo la columna vertebral y la caja torácica
Esqueleto apendicular: los huesos de los brazos y de las piernas junto con los huesos de la pelvis y del área de los hombros
Conducto de Havers: uno de los tubos de una red que recorre longuitudamente el hueso compacto y contiene vasos sanguíneos y nervios
Medula ósea: tejido blando que se halla en las cavidades de los huesos
Cartílago: tipo de tejido conectivo que sostiene a el cuerpo y es mas blando y flexible
Osificación: proceso de formación de hueso durante el cual el cartílago es reemplazado por hueso
Osteoblasto: célula ósea que secreta depósitos minerales en el tejido ósea y continua fortaleciendo a el hueso en crecimiento
Osteocito: célula ósea que ayuda a conservar los minerales en el tejido óseo y continúa fortaleciendo al hueso en crecimiento
Osteoclasto: célula ósea que degrada los minerales óseos
Articulación: sitio donde un hueso se une a otro hueso
Ligamento: tejido conectivo resistente que mantiene unidos a los huesos en una articulación
Fibra muscular: células largas y delgadas de los músculos esqueléticos
Miofibrilla: manojos de filamentos muy apretados que se hallan dentro de las fibras de los músculos esqueléticos
Miosina: filamento grueso de proteína que se halla en las células de los músculos esqueléticos
Actina: micro filamento de proteína que se halla en los músculos
Sarcomero: unidad de contracción muscular compuesto por dos líneas “z” y los filamentos que hay entre ellas
Unión neuro muscular: el punto de contacto entre una neurona motora y una célula de un musculo esquelético
Tendón: tejido conectivo resistente que une los músculos esqueléticos a los huesos
Epidermis: en las plantas únicas capa de células que forma el tejido dérmico
Queratina: proteína fibrosa y resistente que se halla en la piel
Melanocito: célula de la piel que produce un pigmento marrón oscuro llamado melanina
Melanina: pigmento marrón oscuro de la piel que contribuye a protegerla a resolver los rayos ultravioletas
Dermis: capa de la piel situada debajo de la epidermis
Glándula sebácea: glándula de la piel que secreta cebo
Folículo capilar: bolsas parecidas a tubos de células epidérmicas que se extienden en la dermis
Miocardio: capa media, gruesa y musculosa del corazón
Aurícula: cavidad superior del corazón que recibe sangre del resto del cuerpo
Ventrículo: cavidad inferior del corazón que bombea la sangre fuera del corazón hacia el resto del cuerpo
Válvula: pliegue de tejido conectivo ubicado entre una aurícula y un ventrículo
Circulación pulmonar: recorrido de la circulación entre el corazón y los pulmones
...