Conceptos Generales De Auditoria
Enviado por kathyta • 9 de Septiembre de 2011 • 660 Palabras (3 Páginas) • 1.404 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
CONCEPTOS GENERALES DE AUDITORIA
i. OBJETIVO:
Que los participantes revisen los criterios esenciales sobre conceptos generales de auditoría.
Su concepto, necesidad, ventaja para su correcta interpretación y aplicación.
ii. FUENTES DE REFERENCIA:
a) AMES, Cesar (2011) Auditoria de gestión
b) . http://auditoriadeinformatica.blogspot.es/
iii. ASIGNACION DE INVESTIGACION Y ESTUDIO
a) Revisar las fuentes de referencia
b) Contestar las preguntas siguientes:
(a) ¿Qué son los conceptos generales y cuál es su finalidad?
(b) ¿Qué comprenden los conceptos generales?
(c) ¿Cuál es la necesidad e importancia de los conceptos generales?
iv. DIVERSOS
Los participantes deberán desarrollar el tema (Word, power point), contestar las preguntas y estar en condiciones de discutirlas y exponerlas en la fecha indicada.
v. APLICACIÓN PRACTICA
Desarrollar un caso práctico relacionado con el tema.
A) ¿QUE SON LOS CONCEPTOS GENERALES Y CUAL ES SU FINALIDAD?
Los conceptos generales son definiciones breves y precisas sobre todo lo que abarca la auditoria.
Cuya finalidad es contar con un conocimiento previo y preciso sobre la auditoria para que sirva de base al momento de centrar el tema.
B) QUE COMPRENDEN LOS CONCEPTOS GENERALES
a) Definición: la auditoria es verificar la información financiera, operacional y administrativa que se presenta sea confiable, veraz y oportuna.
Es revisar que los hechos, fenómenos y operaciones se den en la forma como fueron planeados; que las políticas y lineamientos establecidos han sido observados y respetados; que se cumplen con obligaciones fiscales, jurídicas y reglamentarias en general.
b) Tipos De Auditoria
• Auditoría Financiera: Consiste en una revisión exploratoria y critica de los controles subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa realizada por un contador público, cuya conclusión es un dictamen a cerca de la corrección de los estados financieros de la empresa.
• Auditoría interna: Proviene de la auditoría financiera y consiste en: una actividad de evaluación que se desarrolla en forma independiente dentro de una organización, a fin de revisar la contabilidad, las finanzas y otras operaciones como base de un servicio protector y constructivo para la administración.
• Auditoria de operaciones: Se define como una técnica para evaluar sistemáticamente de una función o una unidad con referencia a normas de la empresa, utilizando personal no especializado en el área de estudio, con el objeto de asegurar a la administración, que sus objetivos
...