Conceptos Medicos
Enviado por GABRIPAM • 16 de Octubre de 2013 • 221 Palabras (1 Páginas) • 272 Visitas
PATOGENICIDAD. Es la capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en un huésped susceptible
ASEPSIA. Es la ausencia total de microorganismos patógenos y no patógenos.
ANTISEPSIA. Es el procedimiento por el que se destruyen los microorganismos patógenos de superficies empleando sustancias desinfectantes (antisépticos).
ANTISÉPTICO. Sustancia química empleada para prevenir o inhibir el crecimiento de los microorganismos por lo general se usa en los tejidos vivos.
TOXINA. Las toxinas son sustancias creadas por plantas y animales que son venenosas o tóxicas para los seres humanos. La mayoría de las toxinas que causan problemas en humanos son secretadas por microorganismos como bacterias.
VACUNA. Sustancia de origen microbiano que, administrada a una persona, ayuda a desarrollar en su organismo mecanismos de inmunidad frente a una enfermedad determinada.
ANTIFUNGICO. Fármacos utilizados en el tratamiento de las Micosis (infecciones por Hongos).
ANOSMIA. Desaparición total del sentido del olfato
ANOXIA. Falta total de oxígeno, por insuficiencia de aire en los pulmones.
HIPOXIA. Disminución de la concentración de oxígeno
BACTEREMIA. Se refiere a la presencia de bacterias viables en la sangre
ASTENIA. Cansancio generalizado y sin motivo aparente. Persiste varios días, semanas e incluso meses.
ISQUEMIA. Falta de circulación.
ADINAMIA. Extremada debilidad muscular que impide los movimientos del enfermo.
HACINAMIENTO. Aglomeración en un mismo lugar de un número de personas o animales que se considera excesivo.
TB. Tuberculosis
STDA. Sangrado de tubo digestivo alto.
SDR. Síndrome de distres respiratorio.
EPOC. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
...