ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos y elementos del estado


Enviado por   •  23 de Febrero de 2014  •  Trabajo  •  770 Palabras (4 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 4

1. CONCEPTOS Y ELEMENTOS DEL ESTADO.

1.1. ANTECEDENTES ROMANOS.

Las teorías del estado de las personas procede del Derecho Romano, en el que, como dijimos, el estado era presupuesto de la capacidad jurídica e incluso de la personalidad de los individuos de la especie humana. En Roma existían tres estados: el estado de libertad (status libertatis), el estado de ciudadanía (status civitatis) y el estado de familia (status familiae), de acuerdo con los cuales los individuos se clasificaban, respectivamente en libres o esclavos, ciudadanos o extranjeros, “sui juris” y “alieni juris” (jefes de familia y sujetos a la potestad de un jefe de familia). Se requería tener posición privilegiada en los tres órdenes para tener plena capacidad jurídica.

Desaparecida la esclavitud, reconocida a los extranjeros la igualdad de derechos civiles y erradicada la idea de que la dependencia familiar influya en la capacidad jurídica de los individuos, la doctrina romana de los tres estados ha perdido su antiguo significado y presenta dificultades para su adaptación al derecho moderno, lo que explica que una corriente de la doctrina prescinda de dicha teoría. Sin embargo, como nuestro código civil se refiere en varias oportunidades al estado civil de las personas, en nuestro derecho no es posible prescindir de ese concepto.

1.2. CONCEPTO DE ESTADO CIVIL.

Es un conjunto de cualidades y condiciones jurídicamente relevantes que se refiere a la posición del individuo, frente a una familia. Es materia propia del estado civil la que se refiere a cualidades, atributos o situaciones de la persona, por lo que se vincula directamente con la capacidad, el sexo, la edad, la familia, el domicilio, la nacionalidad, etc.

▪ Messineo: “El estado civil es como la imagen, la sombra jurídica del sujeto"

▪ Raluy: El estado civil: "El conjunto dé cualidades, atributos y circunstancias de la persona, que la identifican jurídicamente y que determinan su capacidad con cierto carácter de generalidad y permanencia".

▪ La Roche: "El estado civil lo constituye el conjunto de cualidades y atributos del sujeto físico, que nos permiten determinar su situación jurídica dentro del grupo colectivo, dentro de la familia y con relación a los otros sujetos físicos.”

Existen dos posiciones fundamentales, una de las cuales ofrece un concepto amplio del término y otra de forma restringida.

1.2.1. Concepto Amplio del Estado Civil.

Parte de la doctrina moderna llamada Estados Civiles a las cualidades o condiciones de las personas que producen consecuencias jurídicas que hacen referencia la posición de la persona dentro de la una comunidad política, a su posición dentro de una familia y a la persona considerada en sí misma.

En este sentido, el Estado Civil, comprende tres estados:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com