Conocimiento Y Cuidado De Material
Enviado por luiss277 • 18 de Octubre de 2013 • 437 Palabras (2 Páginas) • 346 Visitas
Conocimiento y cuidado en el uso del material,
Sustancias químicas y equipo de laboratorio. Practica No. 2
Objetivo.
El alumno se familiarizará con los instrumentos, aparatos, materiales y sustancias químicas más comunes en el laboratorio de Química.
Introducción.
Por ser la Química una ciencia experimental, se deben de conocer de manera práctica los cambios físicos y químicos de la materia y la energía. Para ello es necesario conocer algunos aparatos, materiales y sustancias químicas del laboratorio, a fin de familiarizarse con su manejo; esto ayudará a efectuar experimentos desarrollados en espíritu de observación, lo que hará del estudio de la química un ejercicio ameno y agradable. Como introducción de esta práctica el estudiante debe investigar acerca del material, equipo y sustancias químicas usadas en el laboratorio así como las características de que debe cumplir un laboratorio de química.
Materiales
Equipo de uso común en el laboratorio
Material de laboratorio
Código de colores de los reactivos químicos
Aparatos e Instrumentos.
Reactivos
No aplica Detergente
Procedimiento.
1. Observe cuidadosamente y escuche con atención la descripción y el uso de cada Instrumento y reactivo.
2. Realice un dibujo de cada aparato, con su nombre y uso.
3. Describir el código de colores de los reactivos químicos
Cuestionario
1. Explica ¿por qué se debe cumplir con el equipo de seguridad básico?
Para evitar accidentes ya sean quemaduras en la piel y ojos o intoxicación por inhalar gases tóxicos despedidos de algunos reactivos.
2. Si ocurre un incidente grave, como un incendio, de acuerdo a las normas de seguridad ¿cómo actuarías? Mantendría la calma, informaría a los demás y pediría ayuda, Si el incendio es pequeño se puede intentar apagarlo, cortaría el gas y atacaría el incendio con extintor o agua, si el fuego es muy intenso, de una forma calmada trataría de salir, en caso de que haya materiales peligrosos habría que informarle al personal que tratare de apagar el fuego.
3. ¿Cuenta el laboratorio con un reglamento de trabajo? sí. En caso afirmativo, enumera los puntos del mismo que más importancia tienen.
Ten siempre tus manos limpias y secas. Si tienes alguna herida, tápala.
No pruebes ni ingieras los productos.
En caso de producirse un accidente, quemadura o lesión, comunícalo inmediatamente al profesor.
Recuerda dónde está situado el botiquín.
Mantén el área de trabajo limpia y ordenada.
Utiliza una bata y tenla siempre
...