Consulta de capacitores
Enviado por Crismel27 • 8 de Octubre de 2016 • Trabajo • 421 Palabras (2 Páginas) • 99 Visitas
Página 1 de 2
CONSULTA DE CAPACITORES
CRISTIAN JULIAN AGUDELO JIMENEZ
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
GRUPO LEX22-118
JORNADA NOCHE – LUNES 8 PM
DOCENTE:
NELSON GOMEZ
INSTITUTO METROPOLITANO DE EDUCACION ITM
SEMESTRE II
MEDELLIN
2013
- Cuando se tiene una señal de voltaje DC con algún tipo de rizado (ruido), es común utilizar un capacitor (condensador) para "suavizar" la señal. hay relación entre el rizado de la señal y el valor del capacitor?
- R/ Si hay relación porque entre mayor sea el valor del capacitor el rizado del voltaje lo retiene, lo empareja o lo elimina ahora entre menor sea el valor del capacitor no ¨suaviza¨ el rizado del voltaje.
- Tipos de capacitores.
- Capacitor de mica plano: Capacitancias entre unos cuantos picofaradios y 0.2µF. Para voltajes de 100V o más.
- Capacitor de cerámica: Capacitancias entre unos cuantos picofaradios y 2µF con voltajes de trabajo muy altos hasta de 5000V
- Capacitor electrónico: El capacitor electrolítico se utiliza por lo general en situaciones donde se requiere capacitancias del orden de uno a varios miles de microfaradios, y se encuentra diseñado especialmente para utilizarse en redes donde solo se aplicarán voltajes DC en el capacitor debido a que tienen características de aislamiento adecuadas entra las placas en una dirección, pero asumen las características de un conductor en la otra. Son inadecuados para funcionar con corriente alterna. La polarización inversa destruye el óxido, produciendo un corto entre el electrolito y la cuba, aumentando la temperatura, y por tanto, arde o estalla el condensador consecuentemente.
- Valores típicos de capacitancia:
- Capacitores Ceramicos:
Rango de valores: 0.5pF a 22.000.000pF ( = 22uF)
Valores estandar: E12 - 10 12 15 18 22 27 33 39 47 56 68 82.
- Capacitores electrolíticos:
Rango de valores: 0.1uF a 68.000 uF ( = 0.068 F)
Valores estándar más frecuentes para los condensadores electrolíticos: 10 22 33 47 68.
- Es común usar capacitores para ayudar al arranque de algunos motores eléctricos ¿Porque?
- R/ Si, porque si Un capacitor, conectado a una bobina separada en el motor, crea una corriente eléctricaalternante delante de la fase principal por 90 grados. Esto sucede porque la corriente a través del capacitor conduce el voltaje por 90 grados. Durante el arranque de un motor, un interruptor conecta un capacitor y una bobina especial de arranque al motor. Luego de que el motor alcanza la velocidad de operación, el interruptor desconecta el capacitor. Si el capacitor permanece conectado al motor, coloca un peso sobre la eficiencia del motor.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com