Contaminacion Ambiental
Enviado por Andre_1009 • 16 de Febrero de 2014 • 1.033 Palabras (5 Páginas) • 167 Visitas
La contaminación ambiental es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad en Colombia, esta es causada por; desechos sólidos domésticos, desechos sólidos industriales, exceso y mala utilización de fertilizante y productos químicos, tala, quema, basura, el monóxido de carbono de los vehículos, mal drenaje de aguas negras que contaminan al mar y ríos, entre muchos otros. Al darnos cuenta, todo esto lo causamos así que, como lo causamos podemos solucionarlo, pero todo empezando por no botar basura en lugares inapropiados, esta es una de las más importantes ya que todavía no hay educación o conciencia ciudadana suficiente para que esta pueda ser cumplida, una vez controlada ese mal habito podemos avanzar con los más grandes.
Colombia es privilegiada por la gran riqueza natural con la que cuenta, es un país que ha sido reconocido como uno de los países Mega diversos. Esta confianza y abundancia, hacían ver lejanas y ajenas las preocupaciones de muchos países en el mundo que sufren la escasez del agua, la pérdida en la producción de alimentos por las extremas inundaciones, sequías y especialmente el deterioro de los suelos; o los costos de salud por respirar el aire contaminado de las grandes ciudades. Pero hoy en día, esta situación ha cambiado y se comienzan a ver graves problemas ambientales, problemas que las personas dejan que lo solucionen los ambientalistas, cuando todos deben ayudar para lograr esa solución.
El mundo cada vez va avanzando, en tecnología, nuevas formas de producción, en la explotación de nuevos recursos, pero no nos damos cuenta del efecto que estamos causando a largo plazo en el ambiente, no se nota al inicio, pero poco a poco sentimos cambios que nos afectan en nuestra salud, también a largo plazo. Está bien avanzar, pero debemos controlar rigurosamente los procesos para no afectar al medio ambiente, estamos perdiendo cada vez más biodiversidad, los suelos se erosionan al punto que es difícil cosechar en ellos, el aire ya no es el mismo, ahora las nubes negras no son por las lluvias, si no por la contaminación debido al dióxido de carbono emanado de los autobuses. El agua también ya no es la misma, empresas que elaboran productos de belleza, muchas veces dejan ir sus desechos a los ríos, incluso agricultores, que contaminan las aguas con pesticidas, insecticidas y fertilizantes hasta los mismos frutos de su trabajo, que luego llegan a nuestra mesa.
El cuidado al medio ambiente es algo que se ha comenzado a hacer a nivel mundial, ya que aunque no son grandes pero los problemas han comenzado a verse, el calentamiento global es una de las causas más importantes de esto, esto está comenzando a traer grandes problemas, los mares comienzan a secarse, la evapotranspiración cada vez es mayor.
Muchas veces algunos deshechos, como por ejemplo las bolsas de plástico, terminan en el agua al ser arrastradas por el viento. Estas van al mar y permanecen allí largo tiempo hasta su total descomposición. Podemos evitar esto reduciendo el uso de las bolsas de plástico y depositando aquellas que ya no sirven en el contenedor amarillo para su posterior tratado y reciclaje.
Son diversos
...