Contaminacion En Escuelas
Enviado por Marinaglez2718 • 31 de Marzo de 2014 • 395 Palabras (2 Páginas) • 530 Visitas
1. Efectos de la contaminación en la escuela
1.1 Enfermedades
Más de 2 millones de muertes al año se producen, alrededor del mundo, a causa de la contaminación que sufre el aire que respiramos
Es perjudicial porque afecta las vías respiratorias, provoca enfermedades cardiovasculares, algunos casos de apendicitis, trastornos neurológicos como mareos y dolor de cabeza, manifestaciones cancerígenas y alteraciones genéticas.
(Inspiraction. (2009). Contaminación ambiental. 2014, de inspiraction Sitio web: http://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-contaminacion/contaminacion-ambiental)
1.2 Aprovechamiento escolar
Es importante estudiar siempre en el mismo sitio porque la familiaridad con el entorno ayuda. Crea tu propio espacio cerca de una ventana, instala una mesa grande para distribuir apuntes, libros... Es importante el orden para que no pierdas el tiempo.
Un lugar desordenado y sucio causa que la persona desvié su atención hacia cualquier parte, también hace que el ambiente se vuelva "malo", es decir, que cueste mucho trabajo estudiar o hacer algo ahí ya que existe mucha contaminación
(Verovale. (2008). La basura y el reciclaje en nuestro colegio. Marzo 31, 2014, de Verovale Sitio web: http://basura-reciclaje.blogspot.mx/)
2. ¿Como evitarlo?
2.1 Conciencia en alumnos
Iniciamos campañas de reciclaje y estar recordando constantemente a las personas que nos rodean sobre este problema y darles a entender que este es un problema que luego de unos años, si no hacemos algo luego, se convertirá en un peligro para el mundo, aumentaran año a año las enfermedades y la contaminación de nuestro ambiente.
(Verovale. (2008). La basura y el reciclaje en nuestro colegio. Marzo 31, 2014, de Verovale Sitio web: http://basura-reciclaje.blogspot.mx/)
2.2 Conciencia en Maestros
Se debe hablar con los docentes de la institución para así hacer que ellos también traten de incentivar a sus alumnos a mantener un salón limpio y ordenado
3. ¿Qué métodos de prevención hay?
3.1 Grupos de ecología
Los grupos de ecología son un proceso permanente de enseñanza-aprendizaje por medio del cual el individuo adquiere conocimientos y desarrolla hábitos que le permiten modificar las pautas de conducta individual y colectiva en relación con el medio ambiente. Su propósito es lograr que los distintos sectores y grupos que integran el conjunto de la sociedad, participen conscientemente en la prevención y solución de los problemas ambientales.
(Ine. (2007). Educación ambiental y participación social. Marzo 31, 2014, de INE Sitio web: http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/344/educac.html)
3.2 Anuncios
Para fomentar la cultura de reciclaje es buena la publicidad, pegar carteles, poner anuncios
...