Contaminacion metalica
Enviado por kevinardon • 10 de Junio de 2016 • Apuntes • 263 Palabras (2 Páginas) • 238 Visitas
CUARTO TRIMESTRE MAGEC
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL
HOJA DE TRABAJO 3
NOMBRE | CARNET |
Kevin Alejandro Ardón Méndez | 201590671 |
Fecha de entrega: 12 de Marzo del 2016
INSTRUCCIONES: A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁ UN CUADRO EN DONDE SE ENLISTAN ALIMENTOS ENLATADOS, CON ESA INFORMACIÓN INDIQUE QUE ALIMENTO O ALIMENTOS PUEDEN PRESENTAR MAYOR CANTIDAD DE ESTAÑO INORGÁNICO.
UTILICE COMO REFERENCIA LOS DOCUMENTOS QUE SE LE ADJUNTAN.
ALIMENTOS ENLATADOS DE BAJA Y ALTA ACIDEZ
PRODUCTO | INGREDIENTES | REGULADOR DE ACIDEZ/ MEDIO DE CONSERVA | BAJA ACIDEZ | ALTA ACIDEZ | VIDA DE ANAQUEL |
Pasta de Tomate | Concentrado de tomate | Acido cítrico | X | 1 año | |
Palmitos | Palmitos | Agua |
| X | 2 años |
Frijoles volteados | Frijoles | Agua | X |
| 2 años |
Aceite de oliva | Aceite | Aceite | X |
| 3 años |
Melocotones en almibar | Duraznos en almibar | Agua | X |
| 4 años |
- REGLAMENTO (CE) No 242/2004 DE LA COMISIÓN: que modifica el Reglamento (CE) no 466/2001 por lo que respecta al estaño inorgánico en los alimentos.
Los productos que pueden tener mayor cantidad de estaño orgánico son los más corrosivos y esto dependerá de la acidez, la viscosidad, el oxígeno presente dentro de la lata y la presencia de iones nitratos de algunas conservas.
De los alimentos presentados en la tabla anterior los más propensos a presentar mayor cantidad de estaño inorgánico son:
- La pasta de tomate debido a su acidez y su viscosidad esto contribuye a la corrosión del enlatado y por lo tanto deriva en la migración de estaño al producto.
- Los palmitos debido a que poseen una alta acidez y normalmente la salmuera contiene iones nitratos que contribuyen a la corrosión del enlatado causando la migración de estaño inorgánico al producto.
- Los frijoles enlatados debido a su viscosidad y al posible contenido de nitratos utilizados como preservantes pudieran ser factores que influyan a que estos posean estaño inorgánico.
...