Control Estadístico de la Calidad “Temas de la materia”
Enviado por Martin Suffo • 28 de Agosto de 2018 • Apuntes • 934 Palabras (4 Páginas) • 154 Visitas
Instituto Tecnológico Superior de Guasave
[pic 1]
Ingeniería Industrial
Control Estadístico de la Calidad
“Temas de la materia”
Profesor: Nadia Lizzette Puentes Llanos
Alumno: Martin Alan Gutierrez Suffo
501
24 de agosto de 2018
Tema 1: Teoría general y herramientas básicas.
Competencia general: Diseñar e Implantar el Control estadístico de Calidad en procesos para alcanzar la mejora continua.
Competencia especifica: Aplica las herramientas administrativas y de calidad para identificar las fallas, estabilizar y reducir la variabilidad de los procesos y productos.
Actividades de aprendizaje:
- Investiga y elabora mapas conceptuales y líneas de tiempo, buscando en distintas fuentes de información el origen, la evolución, los conceptos e importancia de la calidad y presentarlo al grupo.
- Establece relación y el uso combinado de herramientas para identificación y solución de problemas en un proceso productivo y /o administrativo.
- Resuelve problemas reales de calidad en las empresas mediante la aplicación de las herramientas básicas.
- Aplica software para la elaboración de las herramientas de la calidad con el propósito de controlar procesos.
- Realiza práctica de laboratorio de cómputo con la utilización de minitab 18 y visio 2016 para el cálculo y resolución de problemas de calidad.
- Busca información con el uso de las TIC´s para estudiar y presentar un caso de estudio aplicable herramientas estadísticas y de calidad.
- Utiliza plataforma Google Classroom para administrar, preguntar dudas y presentar sus actividades y evidencias de aprendizaje.
Matriz de evaluación:[pic 2]
Tema 2: Graficas de control para variables.
Competencia general: Diseñar e Implantar el Control estadístico de Calidad en procesos para alcanzar la mejora continua.
Competencia especifica: Diseña e implementa gráficos de control de variables para reducir y monitorear la variabilidad, así como estimar los parámetros del proceso o producto.
Actividades de aprendizaje:
- Aplica los conocimientos sobre variables continuas en los gráficos de control.
- Aplica los fundamentos de intervalos de confianza y pruebas de hipótesis en los gráficos de control, con base a los conocimientos enfocados a controlar y/o mejorar la calidad de productos y procesos industriales.
- Aplica los conocimientos sobre las capacidades de los procesos industriales con el propósito de enfatizar la mejora de la Calidad del proceso.
- Realiza visitas industriales para observar la planeación, control y mejora de la Calidad del producto y/o proceso industrial.
- Realiza ejercicios aplicando los gráficos de control por variables en problemas reales de calidad en las empresas.
- Aplica software para el control estadístico del proceso.
- Realiza práctica de laboratorio de cómputo con la utilización de minitab 18, para el cálculo y resolución de problemas de gráficos de control por variables.
- Busca información con el uso de las TIC´s para estudiar y presentar un caso de estudio aplicable de gráficos de control por variables.
- Utiliza plataforma Google Classroom para administrar, preguntar dudas y presentar sus actividades y evidencias de aprendizaje.
Matriz de evaluación: [pic 3]
Tema 3: Graficas de control para atributos.
Competencia general: Diseñar e Implantar el Control estadístico de Calidad en procesos para alcanzar la mejora continua.
...