ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control estadístico de procesos. Ejercicio


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2024  •  Informe  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 2

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS ISIMA

DIRECCIÓN DE INGENIERÍA CAMPUS TOLUCA

ALUMNO:

JESÚS GUADARRAMA MORA

MATERIA:

CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS I

Realizar el análisis de la lectura y posteriormente elaborar un escrito en el que argumentes las siguientes preguntas:

1. ¿La aplicación de la carta de control es la adecuada?

Una vez analizada la carta de control, se determina que es adecuado el uso de la misma, ya que las variables presentadas proporcionan los datos requeridos por la empresa, para así identificar las causas que generan las afectaciones en el proceso. Cabe hacer mención que este tipo de cartas son aplicadas en procesos masivos, por lo que se podría sugerir aplicar los gráficos individuales, los cuales nos arrojarían un resultado similar en un menor tiempo y así corregir el proceso oportunamente.

2. ¿Existe algún detalle en la forma de aplicación de la misma que cambiarías? ¿Por qué?

Opino que esta aplicada de manera adecuada, sin embargo, yo sugeriría la toma de más muestras, y así cumplir con los requerimientos que se necesitan para este tipo de gráficos.

3. ¿La interpretación de la gráfica aporta la información que se desea o espera?

De acuerdo con los resultados obtenidos, yo considero que la interpretación es la adecuada, ya que tal como se muestra en la grafica 1, se identifican los días en que el proceso sale de los limites de control establecidos, los cuales se repiten en fines de semana, lo que nos ayuda a determinar las causas y a ejecutar las acciones que mejoren el proceso.

4. Da un comentario personal respecto al uso de este tipo de cartas en el contexto que se muestra en el escrito.

La aplicación de este tipo de cartas es de gran ayuda en el sector empresarial y de servicios, ya que una vez establecidos los datos a evaluar se aplica de manera sencilla, una vez obtenidos los resultados deseados, se puede determinar si el proceso está dentro de los límites de control específicos para el mismo, lo que nos ayuda a generar las acciones a ejecutar para mejorar dicho proceso y/o en su caso modificarlo para evitar pérdidas que afecten a la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (52 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com