ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control semana 1 RM

Manuel LeytonEnsayo11 de Abril de 2020

493 Palabras (2 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 2

        Control semana 1

Estructura de los materiales

Manuel Hernán Huerta Leyton

RESISTENCIA DE MATERIALES

Instituto IACC

10-02-2019

[pic 2]

[pic 3][pic 4]

DESARROLLO DE LA TAREA

1. De acuerdo a los datos entregados en la figura adjunta. Determine la constante del resorte que experimenta dicha dilatación. Considere para la aceleración de gravedad un valor de 9,8[pic 5]

[pic 6]

  • Datos:

X : 0.03 metros

m:0.5 Kg

Formula de Fuerza aplicada:        

Fx= m * g

Se remplaza:

Fx= 0.5 [Kg] * 9.8[ ][pic 7]

Fx: 4.9 [N]

  • Ya encontrada la fuerza se puede utilizar para ubicar la constante de elasticidad.

K=[pic 8]

K= [pic 9]

K=163 [pic 10]

  • La constante del resorte es de 163 [pic 11]

2. Indique una característica de los siguientes materiales que son afectadas al someter a distintos estímulos según el modelo esferas-resortes:

Fenómeno

Material

Acero

Polímeros

Calentamiento constante

El acero esta conformado bajo una estructura cristalina donde la distribución de átomos deja parte de electrones libres, a raíz de esto, si el acero se somete a un aumento de temperatura constante, se produce una excitación en su estructura fortaleciendo los enlaces generados por el aumento de energía. Si la temperatura aumenta en ascenso, el acero puede perder su estado de solido a líquido, ocasionando que la estructura cristalina no mantenga su orden, perdiendo su enlace que tenia al principio.

Los polímeros son materiales semicristianos, al aplicarle calor constante se genera una reacción que implica la disminución de densidad, dureza y rigidez.

 Por otro lado, no existe una rotura en su composición por lo que le da el paso a los llamados termoplásticos, pero si el aumento de temperatura es excesivo, puede llegar a degradación y destrucción de su estructura.

Enfriamiento rápido

 Cuando se produce un enfriado rápido al estar sometido a alta temperatura se produce una restructuración cristalina hasta volver a mantener su equilibrio volviendo a su estado original. En la metalurgia, este proceso es llamado temple.

Los polímeros , al igual que los metales ,tienden a tener el mismo efecto en su estructura , volviendo su rigidez .

3. Caracterice la estructura cristalina que representa a los metales. Indique el tipo de celda unitaria y una característica.

  • Estructura cristalina metálica cubica centrada en las caras.

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14][pic 15][pic 16]

4. Indique a qué tipo de falla en la estructura cristalina se relacionan las siguientes propiedades de los materiales. Justifique, brevemente, su respuesta.

Propiedades de los materiales

Tipo de falla en la estructura cristalina

Justificación

Los metales son buenos conductores de la electricidad

Estructura FCC (Cúbica centrada en las caras).

La estructura esta compuesta por 74% de ocupación de átomos y el 26% se encuentra libre por lo que los hace poseer una baja resistencia mecánica y elevada ductilidad.

El cobre es un material dúctil

Estructura FCC (Cúbica centrada en las caras).

Esta construido por un átomo en cada vértice y un átomo en cada cara del cubo, este tipo de estructura hace que el cobre sea muy dúctil.

Las dislocaciones son responsables de la ductilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (178 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com