Control semana 1. Salud Ocupacional y Epidemiologia
Enviado por Cristhian Araya Gapuz • 12 de Enero de 2019 • Tarea • 661 Palabras (3 Páginas) • 817 Visitas
TAREA SEMANA 1
Rodrigo Pérez Hidalgo
Salud Ocupacional y Epidemiologia
Instituto IACC
06 de enero del 2019
Contenido
Introducción 1
Salud Pública 2
La manera más sencilla de ejemplificar 3
Salud Ocupacional 3
Ejemplos de salud ocupacional podrían ser: 4
Introducción
En el presente informe hace referencia tanto a la salud pública como a la salud ocupacional, dando referencias del concepto de salud como introducción y su organismo competente a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad conocida mundialmente nos ayuda a entender el concepto de salud como una condición de todo ser vivo, asimilando un bienestar tanto fisiológico como social, es decir, más allá de poder NO enfermarnos para manifestar “buena salud” también hace referencia a grandes rasgos de nuestra vida cotidiana en todo aspecto de la vida, celular, metabólico, social, etc.
Salud Pública
La salud pública radica en cuidar la vida de las personas, prevenir y proteger la salud , cuidar la integridad , preocupándose de dar a la comunidad los cuidados necesarios para prolongar la vida de las personas , evitando enfermedades, educando en higiene personal , servicios de atención medica, como lo realiza actualmente los servicios de salud públicos del gobierno, existiendo hospitales , consultorios , servicio de urgencias las 24 horas, entre otros.
En casos de accidentes comunes, existen los hospitales con atenciones de urgencia las 24 horas.
Se les otorga a las personas prestaciones médicas y para enfermedades que son más delicadas que son cubiertas por el plan auge que son de forma gratuita para las personas que no tienen los recursos para cubrir operaciones costosas.
Entre las enfermedades cotidianas destacan
• Persona enfermas por diabetes (enfermedad hereditaria).
• Vacunaciones (bebés, ancianos, embarazadas etc.)
• Control niño sano.
• Control de embarazo.
Antiguamente los sistemas públicos no se hacían responsables o no en un 100%, hoy podemos mencionar como organismo competente el Ministerio de Salud (MINSAL), como ente público.
...