Conversiones en el Sistema Internacional de Medida
Enviado por Mauricio Albanez • 2 de Diciembre de 2018 • Apuntes • 977 Palabras (4 Páginas) • 141 Visitas
Conversiones en el Sistema Internacional de Medida.
Mauricio Albanez Pizarro
Metrología
Instituto IACC
Lunes 05 de Noviembre, 2018
Desarrollo
Usted ha sido contratado como Jefe de Proyectos para la construcción de una planta de fabricación de helados. Se le asigna un personal a cargo, entre los que se encuentran:
Arquitecto, constructor civil, supervisores en terreno, ingenieros químicos y/o industriales, Prevencionista de riesgos y operarios. Esta nueva planta tendrá una ubicación en terrenos desocupados en San Bernardo, donde anteriormente se emplazaba una empresa de fabricación de plásticos. El terreno tiene una extensión de 2000 m2 y la construcción debe realizarse antes de un año y medio.
Por tanto, se le entregan los datos necesarios para llevar a cabo el proyecto:
∙ Adquisición de las siguientes maquinarias, para iniciar el presupuesto en relación a costos asociados:
o 3 tanques mezcladores con una capacidad de 20 m3.
o Balanza analítica con una capacidad de pesado de mínimo 50 kg.
o Congelador con una capacidad de -10 °C a -20 °C.
o Una mesa de empaque de dimensiones de 10 metros de largo y 3 metros de ancho.
o Camión de reparto con sensor de velocidad permitiendo como máximo 80 km/h.
o Bomba mezcladora con especificaciones de:
▪ Vmax= 55 m/s
▪ PM= 3500 rpm
▪ Do= 0,1 m
∙ Cuidar al trabajador, de acuerdo al movimiento de las cajas de almacenamiento de aproximadamente 2 kg cada una, con fuerza aplicada de máxima 3 N.
∙ Se necesitarán de 500 J para que la producción por lotes de los helados esté al máximo de su productividad.
∙ Para el enfriado de la mezcla se requerirá un reloj digital que contabilice las 5 h necesarias para llegar a los 2 °C en el equipo de enfriamiento.
Adquirir alrededor de 2.500 g de estabilizante y 100 kg de azúcar para iniciar una prueba piloto una vez que la planta haya sido puesta en marcha. Los demás ingredientes se dejan a criterio del jefe y los ingenieros de proyectos.
∙ El personal debe tener al menos 2 años de experiencia en proyectos de esta envergadura.
∙ Posibilidad de producción diaria en 1.000 kg de helado de frutilla.
∙ La capacidad eléctrica instalada debe soportar al menos 500 MWh.
∙ Las oficinas directivas deben tener al menos 500 cm de largo.
NOTA: Los datos anteriormente mostrados son parte esencial para llevar a cabo el proyecto
que debe desarrollar (contexto para evaluación).
∙ DESARROLLE:
Lo que se le solicita en la presente evaluación es lo que se presenta a continuación:
1. Para la adquisición del congelador debe tomar en cuenta que la compra se realizará en
Estados Unidos, por tanto debe dar las especificaciones apropiadas.
Para adquirir el congelador, al ser este de procedencia norteamericana, es necesario realizar la conversión de las unidades que se especifican, en este caso lo que interesa son los valores de Temperatura.
-10°C a -20°C 14°F a -4°F[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
El rango que sería el necesario especificar en el congelador que se tiene que adquirir en E.E.U.U. es de 14°F a – 4 °F
2. En el enfriador se piden especificaciones en grados Rankine por requerimientos Internos y de control individual de los procesos.
El enfriador según los datos entregados, tiene que alcanzar una temperatura de 2°C, por lo tanto para entregar las especificaciones en grados Rankine para el control de los procesos, es necesario hacer la conversión de este dato, obteniendo:
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
Por lo tanto la temperatura es de 495,27 °Rankine.
3. Identifique, mediante una tabla sencilla, todas las unidades de medida y escalas presentes en el caso, especificando el tipo de unidad y el proceso o actividad asociada a la misma.
UNIDAD DE MEDIDA | TIPO DE UNIDAD | PROCESO Y/O ACTIVIDAD ASOCIADA |
[pic 12] | Temperatura | Valor mínimo rango congeladora. |
[pic 13] | Temperatura | Valor máximo rango congeladora. |
[pic 14] | Temperatura | Valor temperatura enfriado de mezcla. |
[pic 15] | Volumen | Volumen de tanque mezclador. |
[pic 16] | Longitud | Largo mesa de empaque. |
[pic 17] | Longitud | Ancho mesa de empaque. |
[pic 18] | Longitud | Diámetro bomba mezcladora. |
[pic 19] | Longitud | Dimensión mínima oficina directiva. |
[pic 20] | Área | Extensión de terreno. |
[pic 21] | Masa | Pesado mínimo de Balanza. |
[pic 22] | Masa | Peso aproximado de cajas de productos. |
[pic 23] | Masa | Valor aproximado de estabilizante |
[pic 24] | Masa | Valor de azúcar para mezcla. |
[pic 25] | Masa | Valor de producción de helado de frutilla. |
[pic 26] | Velocidad | Velocidad máxima camión transporte producto. |
[pic 27] | Velocidad | Velocidad bomba mezcladora. |
[pic 28] | Velocidad | Revoluciones de bomba mezcladora. |
[pic 29] | Tiempo | Tiempo enfriado mezcla. |
[pic 30] | Tiempo | Experiencia mínima personal obra. |
[pic 31] | Tiempo | Tiempo máximo de construcción fábrica helados. |
[pic 32] | Fuerza | Fuerza máxima movimiento caja producto. |
[pic 33] | Trabajo y Energía | Producción por lotes de Helados. |
[pic 34] | Trabajo y Energía | Requerimiento mínimo de potencia eléctrica instalada. |
...