Corriente Marina
Enviado por cistdiearmard • 9 de Abril de 2013 • 580 Palabras (3 Páginas) • 499 Visitas
Una corriente oceánica o marina es un movimiento de traslación, continuado y permanente de una masa de agua determinada de los océanos y, en menor grado, de los mares más extensos. La circulación de las corrientes, se define por su rumbo y velocidad o intensidad horaria. El origen de las corrientes oceánicas se atribuye a tres causas principales:
Las variaciones de densidad en el seno del agua, como en la corriente del Golfo (Gulf Stream) Los vientos, como sucede en el océano indico
A las mareas y ondas internas, como pasa en el Mar del Norte
Por el origen las corrientes podemos clasificarlas en:
• Corrientes de deriva o corrientes de arrastre: causadas por el viento.
• Corrientes de densidad: causadas por cambios de densidad producidos por variaciones de temperatura y salinidad.
• Corrientes de gradiente: causadas por la diferencia de presión entre dos áreas.
Por su localización las corrientes podemos clasificarlas en:
• Oceánicas
• Costeras
• Locales
Por su profundidad las corrientes podemos clasificarlas en:
• Superficiales
• Intermedias
• Profundas
Por su temperatura las corrientes podemos clasificarlas en:
• Calientes
• Frías
Por su duración las corrientes podemos clasificarlas en:
• Permanentes
• Estacionales
• Accidentales
Corrientes de viento O de deriva.- La fuerza del viento soplando sobre la superficie de la mar produce un movimiento en el agua. Este movimiento se transmite a las siguientes capas, pero debido a la fricción interna, el movimiento decrece con la profundidad rápidamente. La dirección de una corriente no es la misma que la del viento que la produce debido a la fuerza de Coriolis (rotación de la Tierra) que la desvía a la derecha en el H.N. y a la izquierda en el H.S. Sabemos que la fuerza de Coriolis es mayor en latitudes altas que en latitudes bajas y más efectiva sobre aguas profundas. Podemos decir que aproximadamente la diferencia entre la dirección del viento y la dirección de la corriente superficial varía entre los 15° en aguas poco profundas hasta los 45° en aguas profundas. Como el movimiento se transmite a las sucesivas capas más profundas, la fuerza desviadora de Coriolis, continúa desviando la corriente. A varios cientos de metros, la corriente puede llevar una dirección completamente opuesta a la de la corriente superficial.
Corrientes de densidad (termohalinas).- Se producen cuando las aguas de los océanos en latitudes altas, es decir, muy frías y densas son impulsadas hacia latitudes más meridionales por los vientos reinantes. Al llegar a áreas con aguas más cálidas, menos densas, se hunden, dando lugar a desplazamientos verticales, que al mismo tiempo originan corrientes horizontales. La evaporación en las
...