Crecimiento Economico
Enviado por camilitaaa • 3 de Septiembre de 2012 • 1.266 Palabras (6 Páginas) • 362 Visitas
El crecimiento económico mundial es lento e inestable
En la actualidad, el crecimiento económico en el mundo se está viendo afectado, por diversos factores de los cuales podríamos mencionar los siguientes, son el desempleo, las debilidades del sector bancario, entre otros, algo que ha influenciado demasiado en esta crisis es el rápido enfriamiento de las economías desarrolladas dando así la consecuencia o efecto de la crisis de deuda soberana en la zona del euro. Entre los países desarrollados podríamos mencionar a Estados Unidos que en la actualidad está viviendo o presentando una crisis de desempleo, Grecia que debido a su gran crisis económica que presentó se vio obligada a pedir ayuda a la Unión Europea para así rescatarse de la crisis, España presento o sufrió un gran decrecimiento durante un largo periodo, ya que tenía una contracción del PBI, es decir, no tenía un presupuesto para sostener sus gastos como pueden ser: pagar salud ,educación ,recreación, entre otros gastos que se le presentan al Estado.
La economía en el continente europeo está en los peores momentos de la historia, ya que los países se encuentran en un grave déficit fiscal o presupuestario ,tienen un alto nivel de desempleo ,el crecimiento que se esta produciendo en la actualidad es negativo para el país como para el continente en sí, además las grandes caídas de las bolsa de valores ,según los análisis hechos España con un record de desocupación de 4.500 millones de desocupados (un 25% de la población económicamente activa), y un 52% de los jóvenes con edad de trabajar sin trabajo. En las mismas o peores condiciones se encuentra Grecia, con problemas económicos de todo tipo, de desocupación, pobreza, déficit y crecimiento, lo que lo está por llevar a la quiebra. Este caso se podría relacionar con Colombia cuando disminuye notablemente el precio del dólar esto afecta en gran parte a la economía del país. Pero para estas crisis el Estado presenta diferentes soluciones, por ejemplo con se dijo anterior mente una de las soluciones paras Grecia fue pedir ayuda a la Unión Europea pero esta le dio ciertas reglas a las cuales se debía someter para poder así ayudarlo a sacar de la quiebra. Otro ejemplo muy relevante fue el de España que por haber presentado esa crisis tuvo que tomar medidas drásticas para poder recuperar el país, unas de ellas fueron la disminución del gasto de las Administraciones Publicas y el decrecimiento del consumo privado, así como la reducción de empleo y la rentas salariales y las inversiones .además se tuvo se debía producir a su vez el aumento de las exportaciones. Estas son medidas que se deben presentar cuando un país se encuentra en crisis para así lograr un buen resultado.
La economía está presentando un déficit presupuestario, el cual hace referencia a que los gastos son mayores que los ingresos, por esta razón se ve sometida a buscar métodos para cerrar la dichosa brecha fiscal, uno de los métodos más utilizados en este caso es la nueva imposición de un impuesto. La Unión Europea (España, Grecia, entre otros) y Estados Unidos equivalen a las economías más grandes del mundo, en la actualidad estas son las que presentan una grave crisis económica. Una grave consecuencia a esta situación la vive España, ya que el turismo esta gran afectado por la situación y este es la principal base de la economía de este país. Además uno de los problemas que más afecta es el desempleo, ya que este no deja progresar o recuperarse de la crisis a los países desarrollados, al observar la estadísticas de los países, podremos deducir de que a medida que transcurre el tiempo, las tasas de desempleo aumentan.
Según se había propuesto una solución a esta situación ,que era la globalización que se refiere a la creciente
...