Cuadro Comparativo sobre el Conocimiento
Enviado por Fabiana Raimond • 6 de Abril de 2022 • Resumen • 804 Palabras (4 Páginas) • 64 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO MARACAY
CUADRO COMPARATIVO.
TEMA 1: CONOCIMIENTO. ORIGEN DEL CONOCIMIENTO.
FACILITADORA: AUTOR:
EVELYN RIVERO FABIANA RAIMOND C. I.: 30.090.570
CURSO: BASES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
FISIOTERAPIA, SECCIÓN A
MARACAY, ABRIL 2022
DEFINICIÓN | REFENTES TEÓRICOS | CONCLUSIÓN | |
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO? | El conocimiento es la información y habilidades que los seres humanos adquieren a través de sus capacidades mentales. |
|
El concepto de conocimiento es más complejo de lo que parece, puesto que ha tomado distintos significados según hacia qué va dirigido. El conocimiento es un proceso sistemático en desarrollo, que progresivamente se adapta hasta obtener resultados acordes a la realidad, siendo la clave para el avance, el profesionalismo, la vida, etc. |
MODO DE CONOCER | Se trata de la forma en que los seres humanos se adaptan a la absorción de información y aprendizaje, ya sea a través de la vivencia, investigaciones u entorno. |
|
Existen muchas maneras de aprender y de obtener conocimiento sobre determinados temas. Tomando en cuenta que el conocimiento puede ser obtenido desde experiencias hasta de investigaciones que validen ese conocimiento. Como seres pensantes, el aprendizaje siempre está presente y en desarrollo. |
CONOCIMIENTO COTIDIANO |
Se basa en la percepción inmediata de los sentidos, lo que habitualmente se denomina “sentido común”. Esta percepción espontánea no supone una explicación causal verificada sino tan solo una asociación descriptiva. |
|
Este conocimiento se podría denominar como aquel que se ha obtenido durante la vida del individuo. Engloba el aprendizaje que se ha desarrollado a través del tiempo, las vivencias, curiosidades, estudios, etc. De cierto modo, le da origen a la sabiduría principal de una persona. |
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO |
Es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. |
|
El conocimiento y la ciencia siempre están en progreso. Gracias a este conocimiento, se obtienen respuestas que aportan la veracidad de lo que se indaga, a través de trabajos de investigación donde se observan los hechos y se obtiene un resultado fundamentado. |
...