Cuando son 2, entre paréntesis y con número romano, la valencia usada.
Enviado por Israel Frausto Villa • 9 de Marzo de 2017 • Informe • 322 Palabras (2 Páginas) • 224 Visitas
Funciones Químicas | Reglas por Nomenclatura | ||
IUPAQ | STOCK | Tradicional | |
Óxido metálico | Se usan los prefijos mono, di, tri, tetra, penta, etc… para el metal y el oxígeno. | 1.- Palabra “oxido” 2.-Preposicion “de” 3.-Nombre del metal (Cuando es 1 valencia) Cuando son 2, entre paréntesis y con número romano, la valencia usada. | 1.-La palabra “oxido”. 2.-Preposicion “de” 3.-Nombre del metal (Cuando es 1 valencia) Cuando son 2. -Oso-Valencia menor -Ico-Valencia mayor |
Óxido no metálico | Se usan los prefijos mono, di, tri, tetra, penta, etc… para el metal y el oxígeno. | 1.- Palabra “oxido” 2.-Preposicion “de” 3.-Nombre del metal (Cuando es 1 valencia) Cuando son 2, entre paréntesis y con número romano, la valencia usada. | Palabra “anhídrido” de “nombre no metal”. 1 Valencia: Ico 2 Valencias: Menor- Oso Mayor- Ico 3 Valencias: Menor- Hipo…oso Medio- Oso Mayor- Ico 4 Valencias: Hipo...oso …oso …ico Per…ico |
Hidróxido | Prefijos para la palabra hidróxido. | 1.- La palabra “hidróxido” 2.- Preposición “de” 3.- Nombre del metal. | Hidróxido de “metal”+ valencias entre paréntesis, con número romano. |
Hidruro | Prefijo + hidruro de nombre metal. | 1.- Hidruro 2.-Prefijo “de” 3.- Nombre de metal. 4.- Entre paréntesis la valencia utilizada, si tiene más de una. | 1.- Palabra “hidruro” 2.- Preposición “de” 3.- Nombre de metal ó a medias. 1 Valencia: Ico 2 Valencias: Menor- Oso Mayor- Ico 3 Valencias: Menor- Hipo…oso Medio- Oso Mayor- Ico 4 Valencias: Hipo...oso …oso …ico Per…ico |
Ácido hidrácido | 1.- Nombre del no metal a medias 2.- Sufijo “uro” al nombre del no metal. 3.- “de hidrógeno” | Palabra “ácido” y el nombre del anión contraído y segundo de la terminación “hídrico”. | |
Ácido oxácidos | Prefijo oxígenos + oxo + prefijo X + raíz + (Valencia X) + de hidrogeno. | Ácido + prefijo oxígenos + oxo + prefijo X + ico + (Valencia X). | 1.- Ácido. 2.- Raíz del elemento no metálico e indicar valencia siguiente. |
Sales haloideas | Prefijos + nombre del no metal con la terminación “Uro” + “de” + nombre del metal. | 1.-Nombre del no metal, terminación URO. 2.- Preposición “de”. 3.- Nombre del catión y especificar carga con número romano entre paréntesis. | Nombre del no metal seguido de la terminación URO. Preposición “de” ó Nombre del catión y para especificar carga terminaciones: -Oso- menor. -Ico- mayor. |
Sales oxisales | 1.- Nombre del anión Con terminación: Hipo-Ito Ito Ato Per-Ato 2.- Preposición “de” 3.- Nombre del catión especificando valencia con número romano entre paréntesis. | 1.- Nombre del anión Con terminación: Hipo-Ito Ito Ato Per-Ato 2.- Preposición “de” 3.- Nombre del catión con terminación -oso -ico Según valencia. |
...