Cuestionario de Derecho.
Enviado por tony-1234 • 11 de Abril de 2016 • Ensayo • 385 Palabras (2 Páginas) • 250 Visitas
2 PARCIAL DE DERECHO PENAL
PRESENTADO POR:
ANTHONY CASTILLO
CODIGO 1144063679
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
CALI / VALLE DEL CAUCA
2014
PREGUNTA:
- Recoger los 13 principios del Codigo Penal.
- Explicar porque en cada uno de los principios es un limite a la facultad punitiva.
DESARROLLO
1. DIGNIDAD HUMANA: No podra perjudicarlo en sus derechos morales fisicos y psicologicos poniendo en riesgo su dignidad como cualquier persona.
2. INTEGRACION: Colombia en su codigo penal acoge todos los derechos en que estan contemplados en los pactos internacionales y en la constitucion polita.
3. PRINCIPIOS DE LAS SANCIONES PENALES: En que a cada sujeto se le proporcionara su pena a su delito.
4. FUNCIONES DE LA PENA: La pena debera cumplir sus funciones para la proteccion del condenado.
5. FUNCIONES DE LA MEDIDA DE SEGURIDAD: Se deberan operar las funciones de proteger, curar o rehabilitar para que no se cometan los mismos delitos y prevenir de que no se ponga en riesgo la sociedad.
6. LEGALIDAD: Todas las sanciones deben estar sustentadas y respaldadas en la ley.
7. IGUALDAD: Es para todo el que la meresca independiente cual sea su situcion social del individuo.
8. PROHIBICION DE DOBLE INCRIMINACION: Ninguna persona podra ser condenada ni procesada por el mismo delito.
9. CONDUCTA PUNIBLE: Si falla alguno de los tres factores no se podria configurar la punibilidad.
10. TIPICIDAD: Solamente podra ser sancionado si el tipo penal ya este definido o reglamentado.
11. ANTIJURIDICIDAD: Consistente en que el hecho cometido encaje dentro de alguno de los tipos delictivos descritos en el texto legal.
12. CULPABILIDAD: Para poder condenar a una persona deben encontrarla culpable.
13. NORMAS RECTORAS Y FUERZA NORMATIVA: El codigo penal es la primera fuente en materia penal y esta dentro de los parametros de la constitucion.
COMENTARIO: como parte del sistema jurídico, es un conjunto de normas positivadas por una ley, que describen comportamientos tenidos por intolerables o graves, a los que declara delitos o faltas y los amenaza con reacciones represivas que son las penas o, en determinados casos, medidas de seguridad.
...