ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de investigacion ¿Qué es la fusión?


Enviado por   •  26 de Febrero de 2025  •  Documentos de Investigación  •  916 Palabras (4 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 4

CUESTIONARIO O INVESTIGACION

¿Qué es la fusión?

Es un cambio del estado de solido a liquido

¿Qué le sucede al fierro después de estar expuesto al agua?

 de estar expuesto al agua y al oxígeno, se corroe, el proceso se llama corrosión.

     

¿El fierro de la pregunta anterior presenta un cambio físico o químico?

 Químico

¿Qué pasa con las moléculas de un sólido cuando a este se le aplica calor?

Las moléculas del sólido ganan energía y vibran más rápido.

La estructura del sólido se debilita gradualmente.

La distancia entre las moléculas aumenta.

La energía cinética de las moléculas se vuelve tan grande que algunas de ellas rebasan las fuerzas que las mantenían en sus posiciones fijas.

Las moléculas se separan y el sólido cambia a estado líquido.

 Investigue las técnicas de separación que son usadas en la manufactura

del hierro, oro, gasolina y otros materiales.

-Separación de metales-

-Separación magnética: Se utiliza un campo magnético para separar los metales ferrosos del resto de materiales.

-Flotación de espuma: Se utiliza para separar las partículas de mineral más finas.

-Separación de hidrocarburos -

-Hidrotratamiento: Se utiliza para eliminar contaminantes como el azufre y nitrógeno del petróleo.

-Separación de mezclas-

-Filtración: Se utiliza para separar los componentes de una mezcla.

-Decantación: Se utiliza para separar los componentes de una mezcla.

-Centrifugación: Se utiliza para separar los componentes de una mezcla de diferentes densidades.

-Cromatografía: Se utiliza para separar los componentes de una mezcla líquida.

-Separación de minerales de hierro-

-Reducción de carbono-

-Se utilizan agentes reductores como el coque, el carbón vegetal o el gas natural.

-Eliminación de impurezas-

-Se utiliza piedra caliza y aire caliente para eliminar las impurezas del hierro.

Tome un ejemplo de la pregunta anterior (5) y explique los pasos de cómo lo puede separar.

-Para separar el hierro se utiliza la separación magnética.

-Para separar el oro se utiliza el bateo.

-Para separar los hidrocarburos del petróleo se utiliza el hidrotratamiento. 

Separación magnética

  • Se utiliza un campo magnético generado por imanes potentes. 
  • Los materiales ferromagnéticos son atraídos por el imán y separados del resto de la mezcla. 
  • Es un método físico que se usa en reciclaje y para rescatar elementos metálicos. 

Bateo 

  • Se utiliza un recipiente plano y hondo para lavar arenas y separar la grava y arena.
  • Se quedan con los materiales más pesados, como el oro.

Hidrotratamiento 

  • Se utiliza para separar los hidrocarburos del petróleo.
  • Se eliminan contaminantes como el azufre y nitrógeno.
  • Se obtienen productos más valiosos y limpios, como el diésel de bajo azufre.

Lixiviación 

  • Se utiliza para extraer un metal de un mineral.
  • Se disuelve de manera selectiva el material que contiene el metal buscado.
  • Se utilizan soluciones ácidas pulverizadas sobre mineral molido.

¿En el paso de ebullición porqué solo se evaporó el agua?

Por el nivel alto de la temperatura, y el tiempo que se dejó en el fuego.

¿Cuál es la diferencia entre propiedades físicas y químicas?

Las propiedades físicas son características de la materia que se pueden observar o medir sin cambiar su identidad, mientras que las propiedades químicas son la capacidad de una sustancia para reaccionar y formar nuevas sustancias. 

Propiedades físicas

  • Se pueden observar o medir sin cambiar la sustancia. 
  • Son características que se pueden detectar con los sentidos. 
  • Ejemplos: color, forma, tamaño, densidad, punto de fusión y punto de ebullición. 

Propiedades químicas 

  • Se pueden observar o medir cuando la sustancia cambia su identidad.
  • Describen la capacidad de una sustancia para reaccionar y formar nuevas sustancias.
  • Ejemplos: reactividad, inflamabilidad, capacidad de oxidarse.

 Cambios físicos y químicos 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (76 Kb) docx (194 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com