Cuestionario resuelto sobre tratamientos térmicos
Enviado por Aker Hdz • 12 de Diciembre de 2015 • Trabajo • 637 Palabras (3 Páginas) • 3.490 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
TEMA:
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
1.- ¿Mediante que es posible controlar el tamaño del grano?
Mediante la regularización de la composición en el proceso inicial de la fabricación.
2.- ¿Cuál es el método principal para determinar el tamaño de grano?
Es mediante el examen microscópico, no obstante, se puede estimar por el examen de una factura.
3.- ¿Qué tienen los aceros de bajo carbono?
Tienen ferrita precipitada de la austenita al ser enfriados lentamente.
4.- ¿Qué es el endurecimiento?
Es el proceso de calentar una pieza de acero hasta una temperatura comprendida en la región critica o arriba de ella y luego enfriarlo rápidamente.
5.- ¿A qué se refiere la habilidad del endurecimiento del acero?
A la respuesta de metal al temple
6.- ¿Cuál es el objetivo principal del recocido?
Es ablandar el acero duro para que se trabaje mejor ya sea en calor o en frio.
7.- ¿De qué depende la temperatura ideal en la cual debe calentarse un acero?
Depende de su composición.
8.- ¿En qué consiste el normalizado?
En calentar el acero de 28 ºC a 56 ºC por arriba del valor crítico y enfriarlo con aire móvil a la temperatura ambiente.
9.- ¿En que se utiliza el proceso de normalizado?
En acero de bajo y medio carbono así también en los aleados y se utiliza principalmente para obtener mejores propiedades físicas.
10.- ¿En qué consiste el proceso de esferoizado?
En producir una estructura en la cual parece la cementita en una distribución esferoidal.
11.- ¿Para qué se utiliza la esferoidizacion?
Para mejorar la maquinabilidad de los aceros a alto carbono.
12.- ¿Qué se puede reducir mediante el revenido o regulación del temple?
La dureza y la fragilidad hasta el punto deseado para las condiciones de servicio.
13.- ¿En qué consiste la operación del revenido?
En el calentamiento de acero endurecido hasta una temperatura por debajo de la región critica.
14.- ¿Cuál es el método más antiguo que se conoce para producir una superficie dura en el acero?
Es la carburación
15.- ¿De qué depende la profundidad de la capa del endurecimiento superficial?
Depende del tiempo y la temperatura del tratamiento dado.
...