Cuidad bolívar- estado bolívar
Enviado por roniel12 • 28 de Julio de 2014 • Trabajo • 3.625 Palabras (15 Páginas) • 281 Visitas
livariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Unefa
2ro semestre de enfermería
Profesor: Integrantes
Dr. José Salazar Barbará Salazar #21.008.509
Odalis Santos #15.124.156
Carmen Núñez #11.169.018
Angelimar cornieles #21.261.599
Machan Iramys #
Cuidad bolívar- estado bolívar
Introducción 3
La Anatomía 4
Terminología anatómica 4
Importacia de su estudio en el plan de estudio de la carrera tecnico superior en emfemeria 5
La osteología 6
Sistema óseo 6
Estructura ósea 6
Composición de la estructura ósea 7
Composición química de la estructura ósea 7
Clasificación de la estructura ósea 8
Configuración anatómica 11
La osteogenesis 12
Huesos del cráneo y la cara 12
Anexos 13
Conclusión 15
Bibliografía 16
Introducción
La Anatomía es una ciencia que estudia sistemáticamente, todos los órganos y los tejidos del cuerpo, así como su funcionamiento y el papel que desempeñan para llevar una vida normal.
Es una ciencia muy antigua, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria. Durante siglos los conocimientos anatómicos se han basado en la observación de plantas y animales diseccionados, pero para tener un conocimiento adecuado de la estructura anatómica, se debe de tener en cuenta la función de los organismos vivos. Es por este motivo que la anatomía va muy ligada a la fisiología, que estudia los procesos físicos y químicos que tienen lugar en un organismo. La anatomía se subdivide en Anatomía Animal y Anatomía de las Plantas. La Anatomía Animal se divide en Anatomía Humana y Anatomía Comparada, en este caso nosotros presentaremos la Anatomía Humana.
La Anatomía
Es una ciencia muy antigua, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria. Durante siglos los conocimientos anatómicos se han basado en la observación de plantas y animales diseccionados. Sin embargo, la comprensión adecuada de la estructura implica un conocimiento de la función de los organismos vivos. Por consiguiente, la anatomía es casi inseparable de la fisiología, que a veces recibe el nombre de anatomía funcional.
La anatomía puede ser vista desde dos enfoques:
Anatomía Topográfica
O regional: estudio metódico de las diversas regiones del cuerpo, es decir dividido por cortes en segmentos.-
Anatomía Descriptiva
O sistemática: divide al cuerpo en una serie de aparatos o sistemas, que va describiendo aisladamente: en primer lugar el esqueleto con sus ligamentos y músculos, luego los diferentes sistemas, circulatorio, respiratorio, digestivo, etc.
Terminología anatómica
Son términos que se utilizan para la ubicación de las estructuras y órganos y están
basados en la posición anatómica. Normalmente se habla de una línea media o
mediana en donde interceptan los planos frontal y medio sagital.
Superior, Cefálico o Craneal: Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la
cabeza. El húmero se ubica superior al radio.
Inferior, Podal o Caudal: Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies. La
tibia se ubica inferior al fémur.
Anterior o Ventral: Lo que está hacia adelante de la línea mediana, está mirando
al frente. El corazón se ubica ventral a la columna vertebral.
Posterior o Dorsal: Lo que está hacia atrás de la línea mediana, está mirando hacia la
espalda. El corazón se ubica dorsal al esternón.
Medial: Lo que se acerca o está más cerca de la línea mediana. La ulna se ubica medial
al radio.
Lateral: Lo que se aleja o está más lejos de la línea mediana. El radio se ubica lateral a la
ulna.
Proximal: Lo que se encuentra cerca o próximo del punto de articulación de los miembros
(hombro y cadera). La rodilla es proximal en comparación al tobillo.
Distal: Lo que se encuentra lejos o distante del punto de articulación de los miembros
(hombro y cadera). El tobillo es distal en comparación a la rodilla.
Externo: Lo que está por fuera o al exterior de un órgano o estructura. La sustancia
compacta se ubica externa en los huesos.
Interno: Lo que está por dentro o al interior de un órgano o estructura. La sustancia
esponjosa se ubica interna en los huesos.
Ipsilateral: Estructura u órgano que se ubica al mismo lado del cuerpo. Ojo derecho y
riñón derecho son ipsilaterales.
Contra lateral: Estructura u órgano que se ubica en el lado contrario del cuerpo. El
hemisferio cerebral derecho controla la movilidad contra lateral del cuerpo.
Superficial: Estructura u órgano que se ubica cerca de la superficie del cuerpo.
Profundo: Estructura u órgano que se ubica lejos de la superficie del cuerpo.
Importacia de su estudio en el plan de estudio de la carrera tecnico superior en emfemeria
La importancia de la anatomía se basa en el hecho de que, gracias al conocimiento de nuestro propio cuerpo, hemos aumentado nuestra trascendida, se han descubierto soluciones a enfermedades, conocemos mejor la capacidad física de cada uno de nosotros y, sobre todo, se abre todo un mundo de posibilidades de conocimiento que nuestros científicos pueden abordar.
Si nos remitimos al significado
...