ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN SALMUERA.


Enviado por   •  28 de Mayo de 2014  •  Práctica o problema  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  2.140 Visitas

Página 1 de 3

HIGUERA ROBLES FERNANDO ALFONSO.

13440187

QUÍMICA ANALÍTICA

PRACTICA #11: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN SALMUERA.

SULEYKA TORRES ROMERO

ING. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

28 DE MAYO DEL 2014

INTRODUCCIÓN:

CLORUROS (Cl-): El ion cloruro (Cl-), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual.

Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se deben principalmente a la naturaleza de los terrenos atravesados. Habitualmente, el contenido de ion de cloruro de las aguas naturales es inferior a 50 mg/l.

Método de Mohr: El método se utiliza para determinar iones cloruro y Bromuro de metales alcalinos, magnesio y amonio

Método de Volhard. Este método de titulación se usa para la determinación de Plata y compuestos de plata, aniones que se precipitan con plata como Cl-,Br -, I -, SCN- y AsO4 -4.

Para el caso de determinación de un anión, se acidula con HNO3, se agrega un exceso de solución tipo de AgNO3 para precipitar el anión y se valora por retroceso el exceso de Ag+, con solución patrón de tiocianato de potasio; el indicador es el Fe+3 , que proporciona color rojo a la solución.

Las reacciones que ocurren en la determinación de iones cloruro son:

Salmuera. Solución formada por altas concentraciones de cloruro de sodio (NaCl), sal común, en agua (H2O). Se puede encontrar en condiciones naturales como lagos, ríos y mares donde la evaporación o congelación hace que aumente la concentración de esta sal. También es preparada por el hombre para ser utilizada en la industria o la vida cotidiana, debido a que la diversidad de sus propiedades favorece su amplia aplicación.

OBJETIVO:

Determinar los cloruros de una muestra de un alimento en salmuera, utilizando el método de Morh, e interpretar los resultados obtenidos.

MATERIALES Y REACTIVOS:

•Soporte universal Solución de nitrato de plata 0.01 N

•Espatula solución de cloruro de sodio 0.01 N

•Pizeta indicador cromato de potasio al 5%

•Bureta de 25 mL

•Pinzas dobles p/bureta

•Probeta de 50 mL

•Pipeta serológica de 10 mL

•6 matraces Erlenmeyerde 250 mL

•Vaso de pp de 50 mL

PROCEDIMIENTO:

Usando la balanza analítica pesar de 0.15 a 0.17 g de muestra. Agregar 50 mL de agua destilada. Agitar para homogeneizar la muestra.

Agregar 10 gotas de Indicador Cromatode potasio.

Titular utilizando la Solución de AgNO3. Adicionando gota a gota hasta la aparición del color rojo ladrillo.

Hacer un blanco de 50 mL de agua destilada siguiendo el mismo procedimiento descrito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com